Trabajos de reforestación y restauración en la Reserva Provincial Río Valdez

Se trata de la reforestación con lenga en la ex cantera del cerro Jeujepen. Durante 20 años la reserva fue sometida a actividades extractivas de explotación maderera y minera.

Secretaría de Ambiente avanza en el proceso de restauración de las 13 hectáreas que hoy se encuentran dentro de la Reserva Provincial Río Valdez.
Secretaría de Ambiente avanza en el proceso de restauración de las 13 hectáreas que hoy se encuentran dentro de la Reserva Provincial Río Valdez. Foto: Gobierno TDF

Personal de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, perteneciente a la Secretaría de Ambiente avanza en el proceso de restauración de las 13 hectáreas que hoy se encuentran dentro de la Reserva Provincial Río Valdez, luego que durante 20 años la zona fuera sometida a actividades extractivas como la explotación maderera, hoy regulada, y minera.

Secretaría de Ambiente avanza en el proceso de restauración de las 13 hectáreas que hoy se encuentran dentro de la Reserva Provincial Río Valdez.
Secretaría de Ambiente avanza en el proceso de restauración de las 13 hectáreas que hoy se encuentran dentro de la Reserva Provincial Río Valdez. Foto: Gobierno TDF

La Directora General de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, María Luisa Carranza, manifestó al respecto que “debido a la lenta recuperación natural del bosque, se torna necesario llevar a cabo acciones de restauración activa que contribuyan a acelerar la recuperación de la ex cantera. Por esto mismo, durante el otoño y la primavera del 2021 se invitó a la comunidad fueguina realizar una plantación de renovales de lenga (Nothofagus pumilio)”.

Secretaría de Ambiente avanza en el proceso de restauración de las 13 hectáreas que hoy se encuentran dentro de la Reserva Provincial Río Valdez.
Secretaría de Ambiente avanza en el proceso de restauración de las 13 hectáreas que hoy se encuentran dentro de la Reserva Provincial Río Valdez. Foto: Gobierno TDF

Para llevar a cabo esta tarea, 71 personas, entre ellas miembros de la Secretaría de Ambiente y voluntarios de las 3 ciudades de la provincia, participaron en la plantación de más de 1.940 árboles, de los cuales, se seleccionaron 234 renovales para llevar sus mediciones anualmente como método de control). A un año de la reforestación, el porcentaje de plantas vivas fue superior al 70% con un crecimiento promedio casi nulo.

Secretaría de Ambiente avanza en el proceso de restauración de las 13 hectáreas que hoy se encuentran dentro de la Reserva Provincial Río Valdez.
Secretaría de Ambiente avanza en el proceso de restauración de las 13 hectáreas que hoy se encuentran dentro de la Reserva Provincial Río Valdez. Foto: Gobierno TDF

La Reserva Provincial de usos múltiples Río Valdez es una de las seis Áreas Protegidas provinciales de Tierra del Fuego. Se ubica en la margen sur del ejido urbano de Tolhuin y resguarda una porción de bosques andino-patagónicos y turberas de Sphagnum magellanicum. Además, contiene cuerpos de agua de gran valor paisajístico como la laguna del Indio adyacente al Lago Khami, la laguna Aguas Blancas ubicada en el extremo sudeste de la reserva y la desembocadura del Río Valdez formando parte de su límite oeste.