Lanzaron el programa Juventudes 4.0 en búsqueda de nuevas oportunidades laborales

Está destinado a jóvenes de 18 a 29 años. Participaron el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza, y de autoridades del Instituto Nacional de Juventudes.

Lanzaron el programa Juventudes 4.0
Lanzaron el programa Juventudes 4.0 Foto: Prensa

“Juventudes 4.0″ es un nuevo Programa del Gobierno de la Provincia, articulado a través de la Subsecretaría de Juventudes de la Secretaría de Deportes y Juventudes, con el apoyo del Instituto Nacional de Juventudes que busca dar respuesta al desarrollo de nuevas oportunidades laborales apostando a la economía del conocimiento.

Destinado a jóvenes de la provincia desde los 18 hasta los 29 años de edad, la propuesta consta de cuatro meses de capacitaciones. Podrán optar por elegir alguno de los cuatro ejes de trabajo: Diseño Gráfico; Diseño y Producción Audiovisual; Energías Renovables o Inteligencia Artificial.

El taller transversal a todo el proceso será el de “Viabilidad y Herramientas para Emprender”. En paralelo, el primer mes de este programa se dictará el taller “Generalidades de las Nuevas Tecnologías” donde se presentarán los cuatro ejes de líneas de propuestas.

También se brindarán los talleres de “Igualdad de Derechos y Nuevas Implicancias Laborales”, “Contexto para el Desarrollo de la Empleabilidad”, “Marketing e Impacto Digital”.

Lanzaron el programa Juventudes 4.0
Lanzaron el programa Juventudes 4.0 Foto: Prensa

La firma del convenio se realizó en la Fábrica de Talento de Ushuaia, entre el Gobernador Melella y Julia Epstein, directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes. Tras lo cual el Mandatario provincial recordó que “la decisión política de transformar un ex casino en un sitio para potenciar la economía del conocimiento”.

“Este lugar está destinado totalmente para que nuestros pibes y nuestras pibas, para que puedan venir a formarse y a trabajar en la economía del conocimiento, para tener su propio trabajo. Es un lugar magnífico, porque hay una decisión política de que así sea”, destacó.

“Este espacio, sirve para que tengan la oportunidad de estudiar programación o desarrollo de software de manera gratuita. Que tengan la oportunidad de hacerlo con las mejores empresas locales y las mejores empresas del país, que están acá. Eso es igualdad de oportunidades y no se da en todos lados”, enfatizó.

Juventudes 4.0
Juventudes 4.0 Foto: Prensa

“Por eso hay que valorar el rol del Estado. Hay que valorarlo porque sirve, por ejemplo, para dar este espacio, este mismo espacio que se va a hacer en Tolhuin y en Río Grande”, recordó el Gobernador.

En tanto la vicegobernadora Mónica Urquiza, recordó que “esto es un gran trabajo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo desde la Subsecretaría de Juventudes. Por ahí nos resulta un poco difícil, como decía el Gobernador, este tipo de temática relacionada a la informática, a la tecnología. Pero realmente es el futuro y es en lo que se van a fundar los trabajos de la nueva era.

Asistieron a la ceremonia además las legisladoras Andrea Freites, Liliana Martínez Allende, Mónica Acosta y Laura Colazo, y el legislador Emmanuel Trentino; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó y la subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga, entre otros.

Lanzaron el programa Juventudes 4.0
Lanzaron el programa Juventudes 4.0 Foto: Prensa