Tierra del Fuego busca eliminar la pirotecnia para reducir el impacto en personas y mascotas

El proyecto impulsado por la concejal Laly Mora (Río Grande) busca reemplazar la pirotécnica explosiva por una pirotécnica fría y luces de LED

Pirotecnia cero en Tierra del Fuego
Pirotecnia cero en Tierra del Fuego

Las iniciativa que impulsa la concejal Miriam Mora fue conversada con los padres de niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA). "Desde hace muchos años los vecinos manifiestan su preocupación por los fuegos artificiales, las explosiones, y demás, especialmente por las mascotas que se asustan y se van o se pierden", señaló.

Asimismo argumentó que "desde hace algunos años varios vecinos nos cuentan lo que sucede con los chicos TEA o TGD en la ciudad o que tienen otras patología y lo que a ellos les produce las explosiones, porque no solamente tienen una percepción auditiva sino también corporal en su totalidad y sentir un retumbe en el cuerpo".

Por lo tanto "es un tema que veníamos trabajando y estamos analizando la posibilidad de implementar esta pirotecnia fría aunque otra vez estamos llegando a fin de año y ya sabemos que el Municipio ya ha hecho la compra de fuegos artificiales para este año aunque trataremos de que esta sea la última vez que se use la pirotecnia explosiva".

Por lo que "vamos a hacer las modificaciones correspondientes en el proyecto que presentamos para que se pueda implementar la pirotecnia fría".

Recordó además que los niños que tienen estas patologías "tienen una sensibilidad auditiva mayor a la nuestra y hay que reducir los decibles sí o sí" entendiendo que "la gran mayoría no puede estar disfrutando de algo que al resto le hace mal".

Aseguró, sin embargo, que “la idea no es quitar los fuegos artificiales ni postergarlas sino modificarlas y hacer los cambios que tenemos que hacer para que sea un disfrute para todos, incluso en algunos lugares del mundo ya se está utilizando”.

Además mencionó que también está la alternativa de implementar "fuegos artificiales con impacto sonoro mucho más bajos y las luces led" por lo tanto, "tendríamos que lograr modificar esta Ordenanza y que esta fiesta popular sea inclusiva y todos las puedan disfrutar".