8M: Manzur firmó el acta compromiso contra la violencia de género

El gobernador aseguró que “esta problemática necesita la coordinación integral entre Nación, provincias y municipios”.

Durante la mañana del lunes, el gobernador, Juan Manzur, firmó el acta compromiso “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género”, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se realizó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. En la oportunidad, Allí el jefe de Gobierno de la Ciudad, ministras nacionales y gobernadores de otras provincias se reunieron con el presidente, Alberto Fernández.

Asimismo, el evento, que fue convocado por las ministras de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien también firmó el acuerdo; y la de Justicia, Marcela Losardo y tiene por objetivo fortalecer las políticas públicas para desnaturalizar a la violencia doméstica. “Suscribimos el acuerdo que es un avance institucional inédito en este tema”, indicó Manzur.

“El presidente nos convocó a reforzar las políticas estatales destinadas a frenar cualquier tipo de acto que violente o discrimine a las mujeres, así también a mejorar los dispositivos de prevención y contención, y a promover una sociedad más igualitaria”, explicó el gobernador y aseguró que “esta problemática necesita la coordinación integral entre Nación, provincias y municipios”.

Por otra parte, agradeció a Gómez Alcorta y a Wado de Pedro, “por invitarnos a construir un país libre de violencias”. En tanto, Fernández remarcó: “Comprometámonos a ponerle fin a la desigualdad en razón del género, a construir una sociedad igualitaria, a no discriminar a nadie por su condición de género, y a ser la sociedad justa que nos merecemos”.

A su turno, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta explicó que “si no articulamos y sumamos las miradas de género, de seguridad, de justicia, a nivel nacional, pero también a nivel provincial y a nivel local comprometiéndose también los poderes judiciales y legislativos, solo vamos a seguir lamentando la muerte de las mujeres”.

En el documento, gobernadores, gobernadoras y el jefe de gobierno de la Ciudad se comprometen a integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales.

Por último, se buscará promover una rápida gestión de los casos de violencias por motivos de género en el Poder Judicial de cada provincia, fortalecer la capacitación en la temática en las fuerzas policiales y facilitar la realización de denuncias en casos que involucren a miembros de las fuerzas de seguridad.