Registro Unificado de Propuestas Comunitarias para las infancias y las adolescencias en Tres Arroyos

Continúan abiertas las inscripciones.

Registro Unificado de Propuestas Comunitarias para las infancias y las adolescencias en Tres Arroyos
Registro Unificado de Propuestas Comunitarias para las infancias y las adolescencias en Tres Arroyos Foto: Desarrollo Social Tres A

Con el objetivo de conocer los diferentes abordajes que existen en el partido de Tres Arroyos y así armar redes de trabajo que favorezcan la promoción y proyección de los derechos de los niños y adolescentes, continúa abierta la inscripción para el Registro Unificado de Propuestas Comunitarias para las infancias y las adolescencias en Tres Arroyos.

Registro Unificado de Propuestas Comunitarias para las infancias y las adolescencias en Tres Arroyos
Registro Unificado de Propuestas Comunitarias para las infancias y las adolescencias en Tres Arroyos Foto: Desarrollo Social Tres A

Además se busca trabajar en red con los actores de la comunidad que llevan adelante esas propuestas, como escuelitas de fútbol, escuelas dominicales, comedores, merenderos, en busca de optimizar los recursos y programas disponibles.

La inscripción al Registro se realizará inicialmente de manera digital a través del link https://forms.gle/kCBkeSfE1tMaR1Kq9 , y posteriormente se ampliarán aquellos puntos que sean considerados necesarios en entrevista presencial con los referentes de la propuesta.

Esta convocatoria se realiza en el marco de un proceso más general centrado en la construcción de un mapeo para las infancias y adolescencias, entendiéndolo como instrumento para la reflexión, la socialización de saberes y prácticas disímiles respecto a una misma temática, el impulso a la participación colectiva, la problematización de situaciones, el ordenamiento de los recursos, la planificación de capacitaciones y espacios formativos, la ampliación de canales de comunicación y difusión de información, entre muchos otros.

Es sumamente necesario construir y consolidar redes de trabajo (mesas instersectoriales, dispositivos comunitarios de abordaje, ateneos) para el abordaje comunitario de las infancias y adolescencias en pos de garantizar y restituir derechos desde el principio de la corresponsabilidad.

El pasado 31 de agosto durante el lanzamiento de la propuesta la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Tres Arroyos, Claudia Cittadino indicaba:

“Hay dos áreas bien diferenciadas - indico la Secretaria de Desarrollo Social, Claudia Cittadino- la de atención de casos, a través del equipo técnico que remueve los obstáculos que impiden que el chico o chica no acceda a sus derechos, y la de promoción y prevención, a través de programas y actividades directamente destinados a primera, segunda infancia y adolescencia”.

“Hoy anunciamos la creación de este Registro Unificado, con la idea de acompañar a los chicos y que tengan tiempo ocupado con actividades en lo posible en su mismo barrio, para evitar riesgos”- finalizó.

Por su parte Facundo Zwaal indicó que: “Desde la Secretaría tenemos la libertad de iniciar un programa en determinado sector, pero muchas veces en los barrios ya existen propuestas similares, y lo que buscamos es hacerlos parte de esta red de Promoción de Derechos. Y una vez que se inscriban, aunque es optativo, van a poder recibir capacitaciones más que nada para conocer la línea en la que pretendemos trabajar en las infancias”

La inscripción será a través de un Drive de Google o presencial en Vélez Sarsfield 440 oficina 1 hasta el 1ero de Octubre.