Personal de Enfermería de Tres Arroyos hará retención de tareas

A partir de este miércoles a las 00 horas en el Hospital y los Caps de la ciudad.

Abrazo simbólico al Hospital Pirovano realizado por personal de Enfermería el pasado 20 de noviembre (foto: Diario3)
Abrazo simbólico al Hospital Pirovano realizado por personal de Enfermería el pasado 20 de noviembre (foto: Diario3)

Ante los constantes reclamos que desde hace varios meses viene realizando el Personal de Enfermería del Hospital Pirovano de Tres Arroyos, a partir de este miércoles a partir de las 00 horas han decidido realizar retención de tareas en su lugar de trabajo como forma de protesta en reclamo del cumplimiento de la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo, en reclamo de aumento del Adicional Enfermero profesional y por el reconocimiento de sumas extraordinarias por prestación de tareas extras durante la pandemia de Coronavirus.

Las tareas que se cumplirán con normalidad son las siguientes: controles de signos vigentes, medicación, emergencias y urgencias.

Por su parte los Centros de Atención Primaria (Caps) y los consultorios externos del Centro Municipal de Salud, se retendrán tareas de 8 a 10 horas y no se realizarán horas extras.

También esta previsto para el día de mañana, una sentada frente al Nosocomio local y de los Caps de los diferentes barrios entre las 8 y 10 de la mañana, como forma de protesta.

El pasado 20 de noviembre los enfermeros realizaron un abrazo simbólico al Hospital Pirovano. En aquella oportunidad la enfermera Viviana Ortiz, quien se desempeña en los CAPS de la ciudad, expresó a Radio 3 que los enfermeros están expuestos desde el primer día y que solo han recibido durante tres meses un bono de 5000 pesos cuando la pandemia lleva más de ocho meses, además comentó que en caso de faltar por enfermedad o aislamiento les descuentan honorarios.

“Nos han sacado hasta las vacaciones. No nos valoran. Recién ahora las chicas del Hospital consiguieron la insalubridad, pero nosotros en los CAPS no” -expresó Ortiz.

“Estamos cansados y expuestos, sentimos que no nos valoran y queremos que esto se solucione pronto” - finalizó.

Ante la falta de respuesta, en esta oportunidad el personal de salud a decidido endurecer las medidas.