El Consejo Escolar de Gonzales Chaves brindó detalles de las tareas realizadas desde el 11 de diciembre

A través de un informe enviado a los medios de prensa.

Municipalidad de Gonzales Chaves
Municipalidad de Gonzales Chaves Foto: Redacción Vía Tres Arroyos

El Consejo Escolar de Adolfo Gonzales Chaves brindó detalles de las tareas realizadas desde el 11 de diciembre de 2023 hasta el presente, a través de un informe detallado enviado a los medios de prensa el cual transcribimos a continuación.

Informe del Consejo Escolar de Gonzales Chaves

Desde 11 de diciembre, asumimos como consejeros escolares donde se empezó a trabajar en las diferentes áreas de incumbencia teniendo el compromiso de trabajar para mejorar la calidad educativa del distrito de Adolfo Gonzales Chaves.

Al inicio de nuestra gestión no fuimos ajenos al temporal que azotó la zona, los consejeros nos acercamos a las instituciones para verificar daños y dar posibles soluciones a los establecimientos afectados, agradeciendo la colaboración de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Patrulla Rural, Bomberos Policías, Delegados de las localidades, Poder Ejecutivo, Dirección de Educación Distrital y Organismos relacionados con la educación, (Jefatura Distrital e Inspectores de Niveles y Modalidades)

A fines de diciembre y principios de enero se solicitó que una de las obras PEED que había quedado sin resolver del año 2023 por falta de oferentes se necesitaba realizar en forma urgente en este año por lo cual infraestructura de provincia aprobó el nuevo presupuesto para esta obra que paso de algo más de 4 millones a más de 14 millones de pesos para que la escuela de educación artística numero 1 tenga su espacio esta obra se espera que esté finalizada en el mes de abril del corriente para que esta institución tenga su espacio propio para sus actividades.

En el mes de febrero para garantizar el comienzo de clases llegaron las aulas módulos que se estaban gestionando anteriormente desde consejo escolar jefatura distrital y municipio para garantizar el espacio para los estudiantes, ante esto el consejo escolar realizado una inversión de más de 5 millones para realizar el cerramiento para la seguridad de todos los estudiantes y la conexión eléctrica la cual se realiza en conjunto con el municipio quien nos brindó la mano de obra para esta conexión mientras que desde consejo se realizó la compra de todos los materiales y contratación de un electricista matriculado.

A fines del mes de febrero el consejo recibe un fondo de emergencia para el comienzo del ciclo lectivo, con el cual se decide que se va a realizar una intervención en la Escuela primaria número 4 de electricidad ya que desde hace muchos años dicha institución tiene problemas de cortes de electricidad grandes, los tiempos no fueron los que se habían planificado ya que en principios del mes de marzo se produjo un corte eléctrico en la institución y al otro día debimos enviar un electricista matriculado a comenzar el trabajos. Se realizó una conexión eléctrica totalmente nueva en la institución y acorde a las normas de seguridad esta inversión fue mayor a 5 millones de pesos, pero en 8 días, la situación fue resuelta en su totalidad, los estudiantes de esta institución durante esos días tuvieron sus clases en la biblioteca popular Víctor H barrera y en la EES N° 1.

Desde Recurso Humanos se continuó trabajando con todos los actos administrativos correspondientes, para garantizar el funcionamiento de todos los establecimientos educativos del distrito.

A fines de diciembre de 2023 se coordinó conjuntamente con Jefatura Distrital (J. D.), Inspectores de todos los niveles y modalidades, Secretaria Asuntos Docentes (S. A. D.), Directivos, representantes de los gremios, coordinadores designados para las Escuelas Abiertas de Verano (E. A. V.) y dar inicio el 1 de enero de 2024, designándose las sedes en el distrito tanto en la ciudad cabecera, como en las localidades de De la Garma y Juan E. Barra, desde el consejo escolar se trabajó en las áreas de Infraestructura, Recursos Humanos y Servicio Alimentario Escolar para garantizar el funcionamiento del programa.

A partir del 26 de febrero de 2024 se reanudaron los actos públicos para las designaciones de auxiliares temporarios y reemplazantes con listado definitivo 2024 acordándose distritalmente con aporte de los gremios continuar con la modalidad virtual excepto las mensualizaciones y los movimientos que éste acto genere.

El Consejo Escolar, Secretaria de Gobierno, Dirección de Educación del distrito, Concejales de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, Directora y referente de Igualdad Social forman parte de la comisión de becas para el análisis de las distintas solicitudes y resolver el otorgamiento de las mismas enmarcada en la Ordenanza Municipal vigente.

Desde el inicio con respecto a transporte se siguió con actos administrativos para el ciclo 2024, donde se fue pidiendo la documentación correspondiente para que todos los alumnos tengan la posibilidad de asistir a los distintos establecimientos que tenemos en nuestro distrito. Se continuó con la prórroga 2023 para los meses de Marzo y Abril 2024 de transporte, lo cual en un trabajo diagramado y coordinado con la Dirección de Educación del Municipio se garantiza que los alumnos concurran a los diferentes establecimientos educativos en el distrito de Gonzales Chaves. Actualmente, se continua garantizando el transporte con un servicio de contratación directa por el mes de Mayo.

Se informa que se gestionaron pliegos para la realización de obra de gas SUM EES N°4, en el mes de Abril del corriente año, y el proveedor adjudicado, no firmó el contrato correspondiente, lo que generó el retraso del inicio de la misma. Esto implica solicitar nuevos presupuestos que se estarán presentando el día Lunes 20 de Mayo, para nuevas adjudicaciones a partir de las cuales se informará día de inicio de obra.

Por último, a partir del día 23 de Mayo del corriente se realizará el mantenimiento de corte de pasto y poda de árboles en las siguientes instituciones:

  • EP N°20 y EES N° 4, corte de pasto.
  • EP N° 1, EEST N°1 y Cocina Centralizada, corte de pasto y poda de árboles.