Diez empleados del Servicio Funerario de la Cooperativa tuvieron que aislarse

Un centro sanitario de Santa Rosa no cumplió el protocolo para el tratamiento de pacientes fallecidos con Covid-19 y comprometió al personal.

Aislaron 10 empleados del servicio funerario (El Diario)
Aislaron 10 empleados del servicio funerario (El Diario)

El Ministerio de Salud de La Pampa informó este lunes el fallecimiento de una persona en una institución sanitaria privada de la ciudad de Santa Rosa, que por protocolo fue hisopada el martes, muestra que resultó positiva para Covid-19 y que, al no haber sido informada el mismo lunes por ese centro de salud, obligó a que 10 empleados del Servicio Funerario de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) tuvieran que aislarse.

Luego de una comunicación telefónica del personal del servicio de la Cooperativa con la Dirección de Epidemiología, les recomendaron que los que trabajaron ese día se aislaran, lo que generó preocupación en el sector y que aludieron a una negligencia por parte del centro de salud.

Fuentes ligadas al servicio explicaron a La Arena que el personal de la institución privada "tiene que avisar antes de que lo vayan a retirar al cuerpo. Ellos mandaron a la familia a solicitar el servicio, y a la familia no le dijeron" que la fallecida era positiva de Covid.

Las fuentes hicieron la comparación cuando ocurre con el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (Cear), donde "primero nos avisan y después viene la familia. En este caso no, los empleados fueron con guantes y barbijos, pero no estaban todas las medidas establecidas en el protocolo", explicaron.

Inclusive responsabilizaron al médico del centro sanitario privado porque, dijeron, nunca avisó que la persona fallecida era posible caso de Covid y que en el certificado de defunción decía "insuficiencia respiratoria, nada mas", aclararon.

Por último, manifestaron que al no informar que era un posible caso de coronavirus, permitieron que "la familia venga a despedirse durante media hora. Si hubiéramos sabido, directamente se sella el ataúd y se lleva al cementerio. No tiene sepelio si se aplica el protocolo".

"De 18 empleados, 10 están aislados. Si llega a salir un caso positivo en la Sala hace un desastre. Si se cierra la sala, ¿que hace la gente? ¿si no están ellos, quién hace el trabajo?", concluyeron, con interrogantes.