Maximiliano Pullaro ratificó descuentos a docentes que hicieron paro en Santa Fe

El gobernador habló sobre la decisión y expresó que “no es justo” que los educadores hagan paro, tras el último acuerdo salarial.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció que seguirán adelante con los descuentos
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció que seguirán adelante con los descuentos Foto: Gobierno de Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro confirmó este miércoles que planea descontarle el día a los docentes provinciales y empleados estatales de Santa Fe que se plegaron a los paros del 8 y 9 de mayo. El mandatario argumentó que los salarios se están recomponiendo y aclaró que “no es una bravuconada del Gobierno”.

Absolutamente, lo vamos a descontar porque sentimos que se ha corrido una línea. No podemos seguir permitiendo que los chicos estén fuera de las escuelas, cuando el gobierno está haciendo un esfuerzo inmenso para poder pagar lo máximo”, expresó el titular de la Casa Gris en diálogo con la prensa este miércoles en la ciudad Capital.

Y argumentó: “Estamos teniendo problemas serios en el sector privado, se están cerrando empresas, otras dejan sin trabajo a algunos empleados y nosotros estamos recomponiendo los salarios por arriba del 66%. Sentimos que no es justo”.

En esa línea, Pullaro remarcó que están abiertos al diálogo pero no se discute el descontar los días a los docentes: “Vamos a dialogar, pero no vamos a volver atrás bajo ningún concepto” y sostuvo que la decisión de descontar el día a los trabajadores está en el marco de la ley.

¿qué incremento negoció la provincia con docentes y estatales?

Con respecto a los aumentos, el gobernador dio detalles de lo que, a su criterio, era un buena oferta: “Habíamos hecho una oferta por los dos meses siguientes que iba a rondar el 70%, sobre base de diciembre. Y para nuestro entender era la mayor propuesta que podíamos hacer”.

“Teniendo en cuenta que son 13 los días de paro que han hecho algunos gremios, particularmente los vinculados con la educación, entendimos que se había cruzado un límite. Hicimos mucho trabajo para que no se cruce, empezamos a dialogar el 4 de enero para no llegar a esto”, subrayó Pullaro.