Mas de 25 mil puntanos recibieron la vacuna china

El director de los Centros de Control de Enfermedades de China, admitió que era baja la eficacia de sus vacunas y generó revuelo en el país.

Sinopharm, que tiene una eficacia que roza el 80% con una sola dosis
Sinopharm, que tiene una eficacia que roza el 80% con una sola dosis Foto: BBC

Este lunes los dichos sobre la vacuna china causaron revuelo en el país. El director de los Centros de Control de Enfermedades de China, Gao Fu, admitió que era baja la eficacia de sus vacunas contra el coronavirus.

// Mira también: Covid-19 San Luis: en la provincia se registraron 2 muertes y 424 contagios este lunes

El gobierno de Alberto Rodríguez Saá recibió 25.200 dosis de esta vacuna, lo que equivale al 31% de las vacunas que arribaron a la provincia.

En un principio, esta inmunización solo era recomendada para personas entre 18 y 59 años y por eso fue aplicada a los docentes en el marco de la vuelta a clases. Despúes consideraron que los mayores de 60 la podían adquirir también.

Las primeras 5400 dosis de esta marca fueron recibidas por la Provincia el 2 de marzo, cuatro días después se sumaron 4500.

El 5 de abril arribaron 10.800 y el 9 del mismo mes 4500. Este martes arribarán a la provincia otras 2700.

// Mira también: Casos de coronavirus en el senado provincial: cesan actividades presenciales

Sin embargo, según aseguraron desde la Anmat, Sinopharm ha demostrado una “eficacia del 86 %” contra el Covid-19. También precisaron que presenta un resultado del 99% de seroconversión de anticuerpos neutralizantes y 100% de efectividad en la prevención de casos moderados y severos de la enfermedad.

Los especialistas que integran la Comisión Nacional de Inmunización y la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas sostienen que hay pruebas suficientes sobre su eficacia y seguridad al ser aplicadas para prevenir cuadros graves y mortalidad tanto para menores de 60 años como para mayores.