Aseguran que en San Luis asistieron a nueve personas víctima de trata

Desde la Secretaría de la Mujer confirmaron que desde 2015 rescataron a un total de ocho mujeres y un hombre. Todos llegaron de otras provincias y fueron captados para su explotación sexual y laboral.

Trata de personas
Trata de personas

La Secretaría de la Mujer #NiUnaMenos confirmó que desde 2015, año en el que empezó a funcionar el área, intervino en nueve casos de personas que fueron víctimas de trata: ocho son mujeres y uno es un hombre. Ninguna persona es de la provincia de San Luis, todas son mayores de edad y fueron captadas para explotación sexual y laboral.

Jefa del Área de Trata, Gloria Ojeda, aclaró a El Diario de la República que "cada uno de los nueve casos es importante para nosotros porque toda víctima de trata debe recuperar su dignidad y en eso trabajamos. Lo hacemos de manera reservada para protegerlas en colaboración con el Juzgado y la Fiscalía Federal, además de la Policía Federal".

Trata de personas.
Trata de personas.

"Ahora queremos ampliar ésta acción con los otros estamentos del Estado nacional como Migraciones cuando la víctima sea un ciudadano del exterior, porque la Ley de Trata dice que si la víctima extranjera quiere permanecer en el país, aún cuando haya ingresado de manera ilegal; el Estado le debe brindarle todas la condiciones para que pueda residir legalmente", explicó la funcionaria y añadió que en caso de que quiera regresar a su país de origen "hay un sistema de protección que se debe poner en marcha para que pueda volver".

Funcionarias de la Secretaría de la Mujer en San Luis.
Funcionarias de la Secretaría de la Mujer en San Luis.

Entre las personas víctimas de este delito hay ciudadanas de Santiago del Estero y Salta; e incluso del extranjero. Las que han sido rescatadas por explotación laboral son aquellas que llegaron a trabajar en algún establecimiento rural: “Porque las condiciones en las que deben estar según la ley no se cumplen porque no tienen un lugar adecuado para vivir, están hacinadas en un galpón y la comida debían retirarla de un comercio y después se lo descontaban de su salario. Con lo cual cobraban muy poco dinero”, afirmó Ojeda.

Algunas de esas personas luego de ser rescatadas decidieron volver a su lugar de origen y otras decidieron quedarse a vivir en San Luis. "Estamos ayudando a que tengan un nuevo proyecto de vida, facilitándoles que consigan un trabajo y puedan acceder a un lugar donde vivir" aseguró la funcionaria.

Trata de personas.
Trata de personas.

Adriana Bazzano, titular de la Secretaría, explicó que "a todas esas víctimas de trata que atendimos se les hace un seguimiento para lograr resolverle la mayor cantidad de problemas posibles porque tenemos que lograr restituirlas a la vida cotidiana. Y además hay un protocolo de actuación con las víctimas de trata donde está comprometida la Secretaría de la Mujer y cada estado provincial también lo está, porque si hubiera una víctima de San Luis en Salta, por ejemplo, inmediatamente que es detectada se comunican con nosotros para organizar el regreso. Y lo mismo hacemos nosotros cuando detectamos una víctima de otro lugar".