Ataque de jauría en San Juan: proteccionistas tienen identificadas zonas donde la gente abandona perros

Tras la muerte del operario del Parque Ambiental, afirmaron que hay lugares puntuales en la provincia en donde los animales son abandonados.

Una jauría mató a un hombre de 53 años en San Juan.
Una jauría mató a un hombre de 53 años en San Juan.

La muerte del operario del Parque de Tecnologías Ambientales en Rivadavia el pasado domingo continúa generando conmoción en la provincia. Es que, no se trata de un caso aislado sino que es una problemática recurrente y en San Juan tanto las autoridades como los proteccionistas buscan poder darle una solución a esto.

En este marco, una proteccionista de animales dio a conocer que en la provincia hay varias zonas en las que las personas abandonan perros y opinó que hay medidas que se podrían implementar para que no sigan ocurriendo estos hechos. La mujer es Emilia Merino, quien afirmó que los perros que son abandonados son peligrosos pero no por su tamaño sino por la forma en la que se criaron.

“Se criaron tipo lobos, solos y sin ningún contacto con las personas. Sobreviven como pueden, al no tener contacto con las personas, actúan tipo lobos, son territoriales y cuando hay gente en su territorio atacan”, sostuvo Merino a Diario Huarpe. Además, indicó que hay varias zonas que ya están identificadas en las que tiran a los animales que después se convierten en peligrosos.

Sobre esto último, señaló puntualmente a los mataderos, escombreras, el Medanito, detrás del predio José Dolores, parques como el de Rawson, Capital y Rivadavia, el Jardín de los Poetas, la Costanera, el partidor San Emiliano, el Penal de Chimbas, entre otros. Según Merino, se debería evitar el abandono de perros y para ello hay que denunciar a la persona si se la ve abandonando a uno, como así también, realizar castraciones masivas.

Por otro lado, pidió a la Secretaría de Seguridad que se comprometan a través de las cámaras del Cisem a que si ven un auto abandonando un animal, lo identifiquen y le coloquen una multa. “Es fundamental el que los jueves dictaminen, cuando hay un problema de este tipo deciden dejar la causa para que pase el tiempo y se archiva. Esto se soluciona con un juzgado ambiental que es una decisión política. Actuando como Flagrancia, con condenas rápidas, se acaban muchos problemas”, concluyó.