Suben un 25% las asignaciones familiares de los estatales sanjuaninos

Lo anunciará el gobernador Sergio Uñac. Empezará a liquidarse desde el 1º de agosto.

Cómo repercutirán las mejoras salariales.
Cómo repercutirán las mejoras salariales.

Los empleados estatales de San Juan percibirán un incremento del 25% en las asignaciones familiares que cobran mes a mes, una suba más alta de lo esperado. Según anticipó Diario de Cuyo el aumento comenzará a liquidarse desde el próximo 1º de agosto. Los empleados del estado sanjuanino recibirán el dinero extra desde el mes de septiembre.

La suba es más alta de lo que esperaban los sindicatos, se proyectaba que podría llegar al 17% pero no al 25% como finalmente se anunció. A este incremento se le sumará también una suba del 5% del salario. Este pequeño porcentaje viene de la mano de la activación de la cláusula gatillo, mecanismo acordado con los gremios que representan a los estatales durante la negociación paritaria.

El gobernador Sergio Uñac se refirió a este aumento y dijo: "Es otro esfuerzo importante de la provincia desde lo financiero, en este momento en que la coyuntura financiera resulta muy difícil. Creemos que tendrá un impacto positivo muy fuerte en el seno familiar". El año pasado la suba de las asignaciones familiares fue del 22%, un 3% menos que en 2018.

Cómo repercutirán las mejoras salariales.
Cómo repercutirán las mejoras salariales.

¿Cómo repercutirá la mejora en los bolsillos de los trabajadores? Los estatales que hasta ahora cobraban poco más de $1.000 por cada hijo menor de edad ahora recibirán $1.288,75. Quienes tienen hijos con discapacidad pasarán a recibir $4.397 contra los $3.500 que cobran en la actualidad. Sin embargo el mayor salto será el que tendrán quienes tiene un hijo adoptado: la ayuda pasará de $10.468 a $13.085.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni, dijo que se hace un esfuerzo muy grande para poder hacer frente a semejante mejora salarial y que todo es con dinero del presupuesto provincial. Al mismo tiempo, recalcó que se puede otorgar la suba porque siempre se han mantenido las cuentas ordenadas.