Procesión del Milagro: se permitirá la presencia de 150 personas por cuadra

El ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, dio detalles acerca de cómo será el Milagro en Salta.

Milagro Virtual en Salta
Milagro Virtual en Salta

El ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, dio detalles acerca de cómo se celebrarán este años las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro. Anticipó que este año no habrá procesión de la forma tradicional y que nadie podrá caminar detrás de las imágenes. Se permitirá la presencia de 150 personas por cuadra como máximo.

Solo acompañarán a las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, las personas destinadas a trasladarlas. Tampoco tendrán lugar las tradicionales peregrinaciones desde el interior de la provincia, para evitar las aglomeraciones, en el marco de las pedidas preventivas dispuestas por el COE para evitar la circulación del COVID-19.

La gente podrá vivenciar la celebración a través de las redes sociales y de todos los medios de comunicación, o de manera presencial cumpliendo con los aforos que serán controlados por la Policía de la Provincia. Durante el Pacto de Fidelidad, que se realizará en el Monumento 20 de Febrero, los fieles también deberán organizarse en burbujas.

Se dispondrán burbujas, cada una de ellas de no más de 100 personas y con un máximo de 150 personas por cuadras. Lo mismo sucederá en el Monumento 20 de Febrero, donde se renueva el Pacto de Fidelidad. “Solamente quienes guíen las cureñas podrán seguir las imágenes, no se podrá caminar detrás de ellas, la gente estará en la periferia y los extremos, en la entrada y la salida”, detalló el Ministro de Salud.

Por su parte, el vocero de la Catedral, el padre Daniel Ochoa contó cómo será el rezo de la novena del 6 al 14 septiembre. “El protocolo será hasta el momento, celebración de la misa con aforo reducido, con burbujas como las que usamos en la entronización, la burbuja dentro del templo con 230 personas, con 50 en patrio lateral y 100 sobre calle España”, detalló.