Docentes Autoconvocados sostienen su paro y no hubo clases en algunas escuelas de la provincia

No están de acuerdo con el aumento acordado entre el Gobierno provincial y la intergremial docente.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa Foto: Raimundo Viñuelas

Tras el acuerdo salarial del Gobierno con la intergremial docente tras cuatro semanas de paro, el ministro de Educación, Matías Cánepa, le pidió a los maestras que vuelvan a las aulas y recuperen los contenidos perdidos. Sin embargo, desde el sector de los Autoconvocados mantienen la medida de fuerza. El porcentaje de adhesión a la medida de protesta se mantiene alto.

Según detalla El Tribuno, en algunos establecimientos educativos todavía no comenzaron las clases. Los directivos explicaron a este medio que los maestros que estaban de paro decidieron extender la medida de fuerza y es por eso que el acatamiento es similar a las semanas previas.

Por otro lado, los Docentes Autoconvocados repudiaron los dichos de los ministros durante la conferencia de prensa del domingo. Desde Sitepsa enviaron un comunicado afirmando que las “expresiones vertidas” por el Gobierno de la provincia son una “amenaza pública de carácter extorsivo” y que son “inadmisibles en un estado democrático”.

En una conferencia de prensa virtual, los ministros de Educación, Matías Cánepa; de Gobierno, Ricardo Villada, y de Economía, Roberto Dib Ashur, detallaron el acuerdo que se había llegado el jueves, donde el Gobierno provincial y los gremios docentes sellaron una suba del 15%, con lo que el aumento acumulado llega al 51%, por encima del 45,5% que se estableció en la paritaria nacional.