La tercera temporada de "Desafío sobre fuego Latinoamérica" llegó a History Channel con nuevos retos, nuevos participantes y nuevo jurado. Con la conducción a cargo del actor argentino Michel Brown, el ganador del certamen será elegido por Doug Marcaida, jurado del programa original y experto en artes marciales, junto a Mariano Gugliotta y Ricardo Vilar.
"Forjamos campeones" es el lema del programa, donde los participantes deben crear diferentes cuchillos y armas blancas que son testeadas por el jurado. Los nuevos episodios llegaron a la pantalla chica el martes 11 de agosto desde las 22.35.
El filipino Doug Marcaida dialogó con VíaPaís sobre la nueva temporada y aseguró que es un show "que tiene fuego, chispas, pruebas, diversión, risas y es para la familia".
"En esta nueva temporada voy a traer conmigo mi expertise del programa original, porque ese va por su temporada ocho y aprendí mucho. Este show es muy atrapante y tiene muchas lecciones, es único, también es muy peligroso y debemos transmitir seguridad", apuntó.
-Es la primera vez que una mujer es parte de la competición. ¿Qué opinás sobre esto?
-Es muy emocionante porque queremos mostrarle a Latinoamérica y Brasil que forjar cuchillos no depende de un hombre fuerte y grande: es algo que todos pueden hacer. Al martillo no le importa quién martilla. También muestra que forjar cuchillos no tiene que ver con razas, religiones, culturas o si eres mujer u hombre.

-En nueva temporada, Argentina es muy importante porque un miembro del jurado es argentino, también el conductor y participantes. ¿Tuviste tiempo para conocerlos?
-Ya conocía a Mariano (Gugliotta) de la temporada dos, él sabe mucho y nos gusta contar muchos chistes. En la temporada tres estamos más relajados y nos enfocamos más en cómo somos los jurados. Y con varios argentinos en el programa, siempre se está hablando de quién tiene el mejor vino, el mejor asado, mejor bife y esas cosas.
Sobre las artes marciales y el uso de armas durante su práctica, Marcaida explicó: "No se trata de a cuántos lastimas, se trata de a cuántos proteges. Un cuchillo no es peligroso, lo que hace que un cuchillo sea peligroso es la persona que lo está usando".

Además, al preguntarle al experto si considera que forjar las herramientas es arte, opinó: "Cuando haces algo con orgullo, con disciplina, con amor, es arte. Cuchillos y armas deben ser funcionales y eso es lo más importante. Por eso en el show tenemos un test: podés hacer algo lindo, pero si no funciona no pasará la prueba".
-Cada arma tiene su historia. ¿Vamos a aprender sobre ellas en el programa?
-Si, porque cuando se elige un arma blanca histórica es importante también educar a la audiencia, contar de dónde es, cuál es su función. Nuestro trabajo como jueces, y tenemos a Ricardo Vilar que también ama la historia de las armas, es contarle a la gente sobre el arma y su cultura.