Condenan a 18 años a narco vinculado a Los Monos y buscado por un crimen

Está acusado de comercializar estupefacientes en Villa Moreno con protección de policías de la comisaría 15° de Rosario, mientras estaba prófugo.

Villa Moreno, la zona donde se produjo el recordado triple crimen, y en la que vendía droga González
Villa Moreno, la zona donde se produjo el recordado triple crimen, y en la que vendía droga González Foto: Salvador Hamoui

El jefe de una banda narco vinculada con Los Monos fue condenado a 18 años de prisión por parte de la Justicia Federal rosarina. Está acusado de comercializar estupefacientes con protección de policías de la comisaría 15° de Rosario, mientras estaba prófugo por homicidio.

El Tribunal Oral Federal 3 de Rosario, integrado por los jueces Osvaldo Facciano, Eugenio Martínez y Omar Paulucci, condenó a Cristian “Negro” González como organizador del tráfico de estupefacientes en la zona de Villa Moreno y a otras 12 personas a penas menores como miembros de su organización criminal.

González es hermano de Norberto “Chino” González, un lugarteniente de la narcobanda Los Monos, asesinado en 2017, poco antes de ir a juicio con los cabecillas de esa organización. Además, durante el juicio oral se ventilaron vínculos entre miembros de ambas gavillas.

González fue detenido en 2018 cuando que un miembro de su banda, Andrés Uriz -condenado este jueves a 6 años de prisión- le compraba dos kilos de cocaína al proveedor de la organización, Fernando Sebastián V., que está prófugo en la causa.

La banda operaba en Villa Moreno, en el sur de Rosario, el mismo barrio donde en Año Nuevo de 2012 ocurrió el triple crimen de militantes sociales a manos de un narco de la zona, que los confundió con soldaditos de otra banda del narcomenudeo. Mientras ejercía el comercio ilícito de drogas en ese barrio, González estaba prófugo en una causa por homicidio, también ligada a una venganza narco.

De acuerdo al fiscal, Federico Reynares Solari, la banda contaba con la protección de la comisaría 15ta de Rosario, que “le permitía lograr la libertad de personas detenidas” y que González “se moviera a sus anchas sin ser detenido”, a pesar de un pedido de captura.