Cambio de fecha: Nación evalúa llevar la firma del “Pacto de Mayo” a junio en Rosario

Guillermo Francos reconoció que el proyecto podría retrasar su firma al 20 de junio y celebrarse en el marco de los festejos por el Día de la Bandera.

El Monumento a la Bandera podría ser el lugar elegido.
El Monumento a la Bandera podría ser el lugar elegido. Foto: Collage

El ministro del Interior, Guillermo Francos, habló este viernes sobre un posible cambio de fecha para la firma del Pacto de Mayo que impulsa el presidente Javier Milei y deslizó que una de las opciones es que se rubrique en Rosario el 20 de junio, fecha en la que se conmemora el Día de la Bandera Nacional.

No obstante, Francos se apresuró a aclarar que la fecha inicial, pensada para el 25 de mayo en Córdoba, aún no se ha descartado. En este sentido, sostuvo que “es algo que el presidente tiene que decidir” y reconoció que una de las opciones es trasladar la firma al 20 de junio en el Monumento a la Bandera.

“El Presidente decidirá cuándo se firma. No es importante la fecha sino los beneficios que tiene para el futuro del país. Milei planteó el 25 en Córdoba, pero tenemos el 20 de junio en Rosario que también tiene un efecto simbólico porque la Bandera nos une a todos”, señaló el funcionario.

¿Qué dijo francos sobre el tratamiento del proyecto en el senado?

Tanto Francos como personas cercanas al oficialismo concuerdan en que, si bien están cerca de obtener dictamen de comisión en el Senado, no dan los tiempos para que se sancione durante las celebraciones de la Revolución de Mayo. Por eso, analizan alternativas y lugares que sumen simbolismo a un proyecto que no cuenta con unanimidad entre los gobernadores.

“El dictamen esperemos que esté aprobado la semana próxima. El tema se viene tratando desde enero. Hace ahora tres semanas que está en el Senado. Está sufriendo algunas modificaciones, incluso mejoras. Todo este trámite genera mejoras en la ley que me parecen positivas, y nos demora un poco más”, afirmó.

Y agregó: “Se está intentando consensuar un dictamen de comisión entre el oficialismo y todos los bloques que están apoyando en líneas generales. Será un despacho único, con modificaciones, que después volverán a Diputados”.

En este sentido, se mostró optimista: “Mi impresión es que, si no hay cambios que cambien el concepto de la ley, Diputados va a acompañar”.