Alquileres en Rosario: se registró un aumento récord de los precios en octubre, según un informe

En medio de la incertidumbre por el destino de la ley de alquileres con el nuevo cambio de gobierno ¿Cuánto sale alquilar en Rosario?.

Alquilar es cada vez más difícil en la ciudad
Alquilar es cada vez más difícil en la ciudad Foto: epe.es

Luego del balotaje presidencial y con algunas de las futuras medidas ya expuestas por el presidente electo Javier Milei, el mercado inmobiliario rosarino comenzó a responder a la posible derogación de la ley de alquileres. Sumado a esto, en octubre se registró un incremento récord del valor de los alquileres, según un informe.

Se trata de un relevamiento que publicó el portal inmobiliario Zonaprop y que evidencia los aumentos de precios que sufrieron los inquilinos de la ciudad; además de detallar el promedio de alquileres que se piden por departamentos de las mismas características en distintos barrios de Rosario.

De acuerdo con la información que publicó el sitio, el valor del alquiler subió un 12,4% en octubre y registra un incremento récord, ya que se trata del mayor aumento de precios desde diciembre 2016. En la actualidad, el precio medio para alquilar de un departamento de un dormitorio en Rosario es de $114.491 mensuales, con un aumento de del 124,5% en el año.

Alquilar en Rosario, una tarea difícil
Alquilar en Rosario, una tarea difícil

Los barrios más caros de la ciudad son Puerto Norte, ubicado a metros del Río Paraná, Nuestra Señora de Lourdes, cerca del Estadio Marcelo Bielsa, y Luis Agote, por la zona de la terminal de ómnibus “Mariano Moreno”. Hablamos de valores alcanzados en $196.108, $148.291 y $143.309 mensuales.

Por otra parte, las zonas menos caras para alquilar son Lisandro de la Torre, Arroyito, con $120.920 mensuales, República de la Sexta $123.851 mensuales y Cinco Esquinas, en la zona oeste de Rosario con $128.511 mensuales.

¿Qué dijo javier milei sobre la ley de alquileres?

Lo único que ha hecho la ley de alquileres es generar daño. Terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”, manifestó en declaraciones radiales recientes el líder de La Libertad Avanza. En su proyecto de gobierno, analiza derogar la ley actual y dejar el contrato librado a las partes, en la moneda que quiera el propietario.

Si bien desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario se mostraron de acuerdo con que las partes deberían cerrar las condiciones del contrato de alquiler, consideraron que “hay que esperar” al 10 de diciembre y pidieron no seguir generando “malestar” en propietarios e inquilinos.