Nueva puja judicial de la familia solidaria para que "Peque" vuelva a su hogar

Apelaron el fallo de la Justicia de Villa Constitución que les arrebató al niño hace dos meses. Desde entonces no saben nada de él.

Familia solidaria recurrió a la Cámara de Apelaciones para que revea un fallo que les ordenó entregar al pequeño a otra pareja.
Familia solidaria recurrió a la Cámara de Apelaciones para que revea un fallo que les ordenó entregar al pequeño a otra pareja.

A 68 días del fallo de la Justicia de Villa Constitución,  el matrimonio Monduzzi aguarda el resultado de una nueva instancia legal que se interpone para volver a estar con Peque. Desde la Sala N° 1 de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario hasta ahora, solo hay silencio.

Gustavo y Karina se inscribieron en el programa provincial de Familias Solidarias y recibieron a un bebé de 34 días que lo adoptó como sus padres y con los cuales pasó más de un año. A los 16 meses de vida, les fue arrebatado en circunstancias duramente criticadas por los Monduzzi.

Familia solidaria recurrió a la Cámara para que revea un fallo que les ordenó entregar al pequeño a una pareja
Familia solidaria recurrió a la Cámara para que revea un fallo que les ordenó entregar al pequeño a una pareja

"No nos dieron ni siquiera la oportunidad de darle un beso. Teníamos preparadita su mamadera, su mochilita, su juguete favorito. Se lo llevaron como a un gran delincuente, por la puerta de atrás, corriendo", contó Gustavo en diálogo con Via Rosario.

“Peque no podía dormir, gritaba a la noche, cuando sentía un timbre como tenía miedo se escondía. Así enfermito, superado psicológicamente, mientras el juez nos contaba que no le iba a hacer lugar a la presentación de certificado médico para que se suspenda su partida por 30 días, el Estado volvió a violentarse con el bebé“, añadió.

Para el juez, la familia solidaria debía cuidarlo solo por 90 días y excedido ese tiempo debía ir con otro matrimonio que además cuidaba a otros hermanos del menor. Gustavo y Karina se ofrecieron a adoptarlos pero tampoco se hizo lugar a este pedido.

Con el caso de Kiki como testigo cercano, el fallo de Primera Instancia fue apelado pero "no hay ninguna resolución". "Suponemos que durante junio se tendrán que expedir. En 68 días  no hubo ningún acercamiento con Peque, no sabemos cómo está o dónde está. Sus cosas siguen estando en casa esperando a que vuelva", mencionó emocionado.

"Hoy el Estado plantea que esto es una lucha entre adultos y es mentira. Esto es la lucha de Peque por volver a su casa. El está frente a un segundo trauma después de que a los 34 dias se lo tuvo que desprender de su seno biológico", consideró.

En este sentido Gustavo pidió "hacerse cargo de las falencias". "Planteaban que solo se habían sobrepasado algunos meses, pero para Peque era y toda su vida. Cuando ellos minimizan los tiempos, no se dan cuenta que defienden un programa obsoleto, que no va más", planteó.

"Hay otras herramientas que no funcionan como la Defensoría del Niño a nivel provincial. El 4 de abril Nos plantearon en una reunión que era abusivo el accionar de la Subsecretaría de la Niñez y que el 5 cuando había que entregarlo, como a una encomienda, no iba a permitir que eso ocurra, y después mandó funcionarios de tercera y cuarta línea como simples veedores", agregó.

"Queremos creer en la Justicia. Lo que se está planteando acá es que se lo escuche a Peque y que la Justicia tenga un fallo ejemplar apoyado en el derecho del niño", concluyó.

El caso del matrimonio Monduzzi salió a la luz luego del de la familia