Renunció el subsecretario de Seguridad tras una investigación que involucra a su hijo policía

Dardo Símil, fue licenciado esta semana por tiempo indeterminado por motivos familiares pero este viernes presentó su dimisión.

El ministro Maximiliano Pullaro optó por pedirle que se aparte al menos hasta que se esclarezca la situación.
El ministro Maximiliano Pullaro optó por pedirle que se aparte al menos hasta que se esclarezca la situación.

El subsecretario de Seguridad Dardo Símil renunció a su cargo luego de que su hijo policía fuera mencionado en una denuncia que incluye una trama de extorsión y drogas en el departamento San Javier.

En primera instancia el funcionario fue licenciado por tiempo indeterminado por "motivos familiares" y luego presentó su dimisión, la cual el ministro de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aceptó.

Esta decisión fue a raíz de que se hiciera público que su hijo, Ariel Símil, quien presta servicio en la subcomisaría de Colonia Teresa, dentro del departamento San Javier, se encuentra en medio de acusaciones cruzadas por extorsión y compraventa de estupefacientes.

Según Rosario/12, dos agentes habrían citado al denunciante (un subinspector de la fuerza amigo del hijo de Simil) a un campo ubicado en la zona de La Criolla. Allí le dijeron que se encontraban a cargo de una pesquisa contra un narco de esa zona y que en la investigación aparecían mensajes suyos con el acusado de comercializar estupefacientes.

En este sentido, estos le habrían ofrecido borrar dichos mensajes y llamadas a cambio de un "arreglo" y, según la víatima, le explicaron que si querían le podían allanar su propiedad y "hacerlo quedar como el jefe de una banda de narcos" en caso de que no llegue a un acuerdo.

La denuncia afirma que los miembros de la fuerza antinarcóticos le recomendaron resolver la situación con el pago de "animales" y así hacerle el favor de no quedar implicado en la investigación federal.

Ambos agentes fueron identificados dactiloscópicamente en la sede de Asuntos Internos de Santa Fe, dependiente de la Secretaría de Control de la fuerza y se aportó un audio donde se escucharía la extorsión denunciada por el agente policial, grabado el 27 de febrero. El caso es investigado en la Fiscalía especializada en Violencia y Corrupción Institucional del Ministerio Público de la Acusación, a cargo de Ezequiel Hernández.