Se abre una puerta de esperanza para la continuidad de un frigorífico de la región

Los dueños de Vicentín Faenas habían anunciado su cierre, pero ahora analizan gestionar Repros hasta que se pueda concretar una venta.

Buscan evitar el cierre de Vicentin Faenas
Buscan evitar el cierre de Vicentin Faenas

Se abre la puerta a una chance para que el frigorífico Vicentín Faenas siga funcionando. Luego de un encuentro entre las partes y con presencia del municipio de Villa Ocampo, se acordó que los trabajadores levanten el paro mientras se gestionan Repros para los 114 trabajadores. El objetivo es dejar la planta en funcionamiento para concretar una venta.

Vicentín Faenas arrastra problemas desde hace casi cuatro años, cuando entró en convocatoria de acreedores por la crisis que afectó a gran parte de los frigoríficos nacionales y encaró una reestructuración.

"Al estar en convocatoria, perdió la posibilidad de acceder a créditos y otros instrumentos financieros, con lo que tuvo que hacer frente por su cuenta a los pagos", explicó a Vía Rosario Enrique Paduán, intendente de Villa Ocampo.

El mandatario indicó que esto derivó en atrasos en el pago de sueldos de sus empleados, algo que se agravó en los últimos meses. Esta semana el conflicto estalló con los faenadores, unos 40 de un plantel total que asciende a 114, quienes se negaron a cumplir con su tarea por esta situación.

Frente a esto, los dueños decidieron cerrar todo y devolver el ganado a los proveedores. El paro afectó a toda la planta y tras un par de días sin trabajar, este jueves y viernes se llevaron adelante reuniones para destrabar la situación.

"Los empleados saben que si no trabajan será imposible que cobren sueldo o indemnización, por eso se acordó que el lunes se retomen las tareas mientras se gestionan Repros para que cobren a tiempo", explicó Paduán. Este viernes ya limpiaron los corrales.

"La ida es vender, y ya hubo algunos interesados que se acercaron, pero no es lo mismo vender una planta parada que una funcionando, y por eso se busca reactivarla", manifestó.

Los próximos días serán claves para ver si se concreta esta ayuda y se reactiva una industria clave para Villa Ocampo, que en los últimos años perdió a otras empresas que brindaban muchas fuentes de trabajo.