Quién es Miguel Rohrer, señalado por los Macarrón como asesino de Nora Dalmasso

Los hijos de Norita apuntaron contra “el Francés”, y Valentina aseguró tenerle miedo.

MIGUEL ROHER. Foto de 2007 (Archivo).
MIGUEL ROHER. Foto de 2007 (Archivo).

En el tercer día de juicio por el crimen de Nora Dalmasso, los hermanos Macarrón apuntaron contra Miguel “el Francés” Rohrer. Valentina fue quien más se explayó en la acusación y aseguró tenerle miedo. En tanto, Facundo también deslizó sospechas contra él y dijo que “debería de estar en el banquillo de acusado”.

Rohrer es un empresario rural de 65 años, oriundo de Buenos Aires, que se mudó a Río Cuarto y allí construyó sus negocios. Fue amigo de la familia e incluso vacacionó con Marcelo Macarrón y Nora Dalmasso, en las Islas Vírgenes en el año 2003.

ROHRER. Hace nueve años, el empresario Miguel "el Francés" dijo que ella le había pedido que intercediera para evitar “el divorcio” con Marcelo Macarrón (La Voz).
ROHRER. Hace nueve años, el empresario Miguel "el Francés" dijo que ella le había pedido que intercediera para evitar “el divorcio” con Marcelo Macarrón (La Voz).

Fue el hombre que buscó a Valentina Macarrón en el aeropuerto, cuando volvió de su intercambio al enterarse del “accidente” de su madre. Esto fue confirmado por la joven quien dijo que no tenían “una relación cercana” y manifestó que durante el viaje de vuelta a Río Cuarto “no hablaban”. En la declaración, también aportó que en alguna reunión social Rohrer era violento. “Tiraba a las mujeres a la pileta”, describió y añadió: “Miraba mucho a mi madre”.

Los negocios de Rohrer

Según precisó Cba24n, “el Francés” fue el primer dueño de un videoclub en Río Cuarto. Posteriormente, fue escalando popularidad al ingresar al club de rugby Urú Curé y a la comisión de padres que fundaron el Colegio bilingüe San Ignacio de Loyola, donde también era parte Marcelo Macarrón.

El medio asegura que participó de la vida social y económica de la ciudad hasta hace “3 ó 4″ años cuando “no se lo vio más”. “En su mejor momento producía más de 25.000 hectáreas de campo en zonas aledañas a Río Cuarto, sembraba y tenía cosechadoras de arroz en otras provincias, creó una fábrica de alimento balanceado y una cabaña”, precisaron.

La sospecha de los hijos

Valentina y Facundo Macarrón aseguran que no hubo control de peritaje en el ADN que el empresario presentó en 2016. Cuestionan que él mismo llevó la muestra.

Juicio Nora Dalmasso. Declara el viudo Marcelo Macarrón. (Tomás Fragueiro / La Voz)
Juicio Nora Dalmasso. Declara el viudo Marcelo Macarrón. (Tomás Fragueiro / La Voz) Foto: Tomás Fragueiro

Rohrer, de 65 años, fue investigado en su momento por el fiscal Daniel Miralles, quien lo terminó apartando de sus sospechas por falta de pruebas, entre otros puntos, porque el análisis genético no lo ubicó en la escena del crimen.

La palabra de Rohrer

Lejos de alejarse de la prensa, el empresario señaló: “Era amigo de Marcelo y no fui amante de Nora ni la maté”. “Me metieron en una lista de 20 hombres tildados de amantes que ni siquiera la conocían. Todo fue un bochorno, ni respeto tuvieron por la víctima y su familia. Fue un culebrón espantoso”, indicó en diálogo con Infobae.

MIGUEL ROHER. Foto de 2007 (Archivo).
MIGUEL ROHER. Foto de 2007 (Archivo).

Según el abogado defensor de Macarrón, Roher volvió a entrar en escena debido a que unas escuchas de la exSIDE que figuran en la causa revelaron que el hombre estaba en Río Cuarto el día de la muerte de Dalmasso y no en Buenos Aires, como declaró en su momento y sostiene en la actualidad

Sin embargo, el empresario dijo: “Yo vivía desde 1999 en Buenos Aires, es una mentira que me fui de Río Cuarto luego del lamentable hecho que dejó a Nora Dalmasso sin vida. Además nunca tuve un auto chico y blanco, como se dijo”.

Por último, y todavía en la previa de los discursos de los hijos de la víctima, el empresario aseguró que si alguien mancha su nombre “y buen honor”, iniciaría acciones legales.