El Club Juventud de Tirol cumple 79 años: conocé su historia

La institución deportiva está próxima a inaugurar un albergue y una cancha auxiliar para entrenamiento de los deportistas.

El club está próximo a inaugurar nuevas obras.
El club está próximo a inaugurar nuevas obras.

El Club Juventud de Puerto Tirol festeja 79 años de trabajo por el deporte chaqueño con inauguraciones de obras importantes para el progreso de la entidad deportiva y de la comunidad.

La entidad fue fundada el 13 de febrero de 1942, en la esquina de 12 de Octubre y Julio Argentino Roca -donde hoy se emplaza el edificio de la Municipalidad de la localidad-, y durante los últimos 30 años ha tenido un progreso importante en lo institucional y deportivo, a partir de la reorganización en lo técnico-jurídico y social en la década del ’90, bajo la conducción de Hugo Sager, quien se hizo cargo del club.

Aquellos primeros dirigentes, los paraguayos Martín Gatti y Gavino Rolón, que trabajaban en los Quebrachales Fusionados, que se reunieron para la conformación de un equipo de fútbol y para contener a grupo de jóvenes, que no tenían lugar en Independiente, de aquellos años se sentirán orgullos al ver que el club hoy está en una etapa de progreso absoluto.

Hoy, la dirigencia de Juventud, encabezada por Ramón “Lechu” Flores, está trabajando en distintos frentes para el mejoramiento tanto en lo institucional como en lo deportivo, a pesar de la pandemia de Covid-19, que lleva ya once meses.

El “Tricolor” está pronto a inaugurar un albergue para 42 personas, y está acondicionando una cancha auxiliar para entrenamientos y para que las divisiones inferiores puedan jugar los partidos de los torneos de la Liga Chaqueña de Fútbol.

Los directivos de la “Juve” también están convencidos de que éste año será muy importante, porque es muy factible que se inicien las obras para el microestadio, a través de un acuerdo con el Estado Provincial y Lotería Chaqueña, que desde el 2007 viene acompañando a todos los clubes de la provincia con políticas deportivas: como la Ley de Sponzorización y obras de infraestructura.

El Club celebra sus 79 años.
El Club celebra sus 79 años.

El estadio, sin dudas la obra más importante del club, fue inaugurado el 1 de agosto 2015, y está guardado de por vida en la memoria de los hinchas del “Tricolor” y en aquellos que soñaron y vieron realizado el anhelo tan preciado de tener su “propia casa”. Esa gloriosa tarde hubo emociones, llantos y alegrías.

Hoy, el flamante estadio cuenta con luz artificial y es por eso que ya se han jugado algunos cotejos en horario nocturno teniendo en cuenta las altas temperaturas de la zona.

🗓En las puertas de las ocho décadas, este nuevo aniversario de Juventud de Puerto Tirol nos llena de felicidad al ver...

Posted by Hugo Sager on Saturday, February 13, 2021

El “Funebrero”, como lo denominan sus hinchas por el parecido de su camiseta (roja, blanca y negra) a la de Chacarita Juniors -que hoy milita en la Primera Nacional-, en sus inicios supo utilizar una camiseta blanca, con cuello y mangas cortas azules y del mismo color una “J” pintada del lado del corazón.

Después de casi 18 meses sin fútbol y con la confirmación del inicio del torneo de la Liga Chaqueña de Fútbol para el primer fin de semana de abril, Juventud comenzó a trabajar bajo la conducción técnica del “Pelado” Villalba para volver a ser uno de los protagonistas principales de los torneos Apertura y Clausura 2021.

El “Tricolor” buscará obtener una plaza para el Torneo Regional Amateur, que es organizado por el Consejo Federal de AFA, en el cual ya supo participar en el 2019, después de haber logrado el título del Torneo Federativo 2018, que organizó la Federación Chaqueña de Fútbol. Anteriormente, en el 2016 también ganó este mismo torneo.