Desarrollarán un proyecto urbanístico en el ex Pediátrico de Resistencia

Construirán un complejo con 368 viviendas, cocheras y locales comerciales.

El viejo edificio del Pediátrico será desmontado para construir un edificio.
El viejo edificio del Pediátrico será desmontado para construir un edificio.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron el veredicto final del concurso nacional de Ideas de Desarrollo Urbanístico del Ex Pediátrico, que proyecta la construcción de viviendas, espacios públicos y oficinas administrativas.

La iniciativa, prevé la construcción de tres torres con 368 departamentos y estacionamiento con capacidad para 344 vehículos. Además, se contemplan espacios comerciales y administrativos para el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP).

“Se trata de un círculo virtuoso con un efecto multiplicador en la generación de empleo y el aprovechamiento de un activo por parte del organismo previsional”, indicó Capitanich en referencia al predio del ex hospital que pertenece al Insssep.

Desde el Gobierno provincial aspiran a inaugurar la obra en 2023, mientras que en febrero próximo comenzarán los procesos de licitación.

En ese sentido, el presidente del Instituto Provincia de Desarrollo Urbano y Viviendas (IPDUV), Diego Arévalo, se refirió a la magnitud del emprendimiento en el que confluyen distintas actividades y usos de tipo residencial, comercial y administrativo.

Capitanich anunció el inicio de obras en el predio del ex Pediátrico de Resistencia.
Capitanich anunció el inicio de obras en el predio del ex Pediátrico de Resistencia.

Por otro lado, el gobernador indicó que el proyecto se enmarca en las políticas de optimización de los bienes inmuebles estatales, premisa bajo la cual el Ejecutivo chaqueño presentará en el inicio de las sesiones ordinarias de la Legislatura del año próximo, un régimen de contabilidad patrimonial del sector público.

A su turno, el presidente de la Federación Argentina de Arquitectos Martín Capobianco expresó que esto, es la síntesis de un gran trabajo que se ha desarrollado en poco tiempo. “Ha habido un admirable trabajo en nuestro país, en especial en el colegio del Chaco que se sumó a la visión del gobernador de trabajar con las instituciones intermedias”, señaló.

Leandro Rosso de CPAUCH destacó la articulación entre el Estado y los colegios de arquitectos y la convocatoria lanzada por el gobernador. “Tenemos mucho para aportar para que el Estado siga siendo más eficiente”, dijo al respecto. Sobre el concurso, valoró la participación de profesionales de todo el país y la creatividad de las propuestas que atienden la problemática puntual de la ciudad.