Alberto Fernandez recibió a Jorge Capitanich: "La Argentina central que tiene periferias no se puede tolerar más"

El presidente y el gobernador de Chaco firmaron una serie de convenios .

Alberto Fernandez recibió a Jorge Capitanich
Alberto Fernandez recibió a Jorge Capitanich

Este martes al mediodía, el presidente de la Nación, Alberto Fernandez, recibió en la residencia de Olivos al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, en el marco de la firma de una serie de convenios convenio.

"Siempre es un motivo de alegría poder integrar al norte y a la Patagonia, dos realidades muy distintas, pero que finalmente son parte de esa periferia de la Argentina central que ya no se puede tolerar más", expresó Fernández durante el encuentro, que fue transmitido en directo.

Alberto Fernandez recibió a Jorge Capitanich
Alberto Fernandez recibió a Jorge Capitanich

En ese sentido, Fernández expresó: "Ojalá la Argentina estuviera llena de ciudades de Buenos Aires, pero tenemos una y el resto del país es un país que espera", y por eso pidió: "Construyamos el país con una lógica diferente, hagámoslo entre todos y, como dice el Papa en una frase que le he robado con su permiso, aquí nadie se salva solo".

Además, durante el acto del que participó también el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el presidente defendió el acceso a la conectividad y al conocimiento en todo el país ya que "no hay servicio público más importante en el siglo XXI que el acceso a Internet". Y expresó:"Las sociedades ricas de hoy en día no son las que tienen petróleo, oro o plata sino que son las que tienen conocimiento. Por eso, poder acceder a Internet es poder acceder a conocer, a saber, a aprender y a comunicarse".

Además, dijo que celebra la extensión de la fibra óptica que se está realizando en Chaco porque "Internet es el modo de informarnos y que se extienda por la Argentina es muy importante, mal que le pese a unos y aunque algunos no crean que eso es un servicio público".

El lunes, el funcionario chaqueño se había reunido con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, donde firmaron un convenio para la difusión de producciones artísticas y culturales de manera gratuita para la provincia norteña.

"Nos permite exportar las expresiones artísticas de las y los trabajadores de cultura chaqueña a nivel nacional e internacional, garantizando un modelo de construcción e integración cultural más democrático y federal", indicó Capitanich

Fuente: Télam.