Caballos sueltos en Rafaela: proponen multar a los dueños que tengan una tenencia irresponsable

El texto también alcanza a otras razas de animales, como ovinos. Quieren que paguen hasta $500.000 de multa, en el caso de que se reiteren los hechos.

Germán Cáceres -secretario de Desarrollo Social y Salud-, Germán Bottero y Marcelo Pfaffen, Coordinador de Zoonosis de la Municipalidad de Rafaela
Germán Cáceres -secretario de Desarrollo Social y Salud-, Germán Bottero y Marcelo Pfaffen, Coordinador de Zoonosis de la Municipalidad de Rafaela Foto: Prensa Concejo Municipal de Rafaela

En la mañana de este martes, en la sala de sesiones del Concejo Municipal, los concejales se reunieron con integrantes del Departamento Ejecutivo municipal para dialogar sobre dos Proyectos de Ordenanza: uno sobre la tenencia responsable de animales, para hacer frente a una problemática de los últimos tiempos: los caballos sueltos en la ciudad.

En primer lugar, los ediles recibieron a Germán Bottero, Secretario de Gobierno y Modernización; Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud; Marcelo Pfaffen, Coordinador de Zoonosis de la Municipalidad de Rafaela y personal de Fiscalía y del Despacho de Intendencia, para conversar sobre la Ordenanza de tenencia responsable de animales.

En la última gestión, se construyeron dos corrales, uno al norte y otro al sur. Pero eso no alcanzó para remediar la situación. Al punto tal que se siguen dando varios accidentes, uno de ellos, muy renombrado, que terminó con una persona con heridas de gravedad, luego de chocar con su moto a un caballo pasando por una avenida.

Lo que se propone es darle herramientas al DEM y a la Guardia Rural Los Pumas para retenerlo primero y devolverlo al dueño en el plazo de 24 horas.

De acuerdo al texto de la ordenanza, no solo alcanza a los caballos, sino que también comprende al “ganado bovino, ovino, equino, porcino u otra especie similar”.

Por un lado, se multa con entre 10 a 50 unidades de multa. Cada unidad de multa son 10 litros de nafta super del ACA, es decir, unos $500.000 en la actualidad.