¿Qué obras incluye el presupuesto rafaelino 2021?

En la mañana de este jueves, el Intendente Luis Castellano detalló los puntos principales de la "ley de leyes". El mandatario pidió 60 días para realizar cambios en tres áreas.

Presentación del Presupuesto
Presentación del Presupuesto

En la mañana de este jueves, el intendente Luis Castellano, acompañando por la Jefa de Gabinete, Amalia Galantti y la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, brindaron detalles del presupuesto 2021, que fue enviado por mail en la noche de este miércoles al Concejo Municipal.

Tal cual como se había adelantado, hay cuatro áreas que tuvieron fuertes incrementos: Salud pasa de $57.5 millones para este año a más de $112, lo que representa una suba del 96%. "Principalmente, la inversión será en salud, para el combate de dos grandes enemigos: el COVID-19 y el Dengue", dijo Castellano, quien anticipó que ya se incluyen dineros para el DIAT.

Por otra parte, en el eje Empleo/Producción, la suba se da en un 63%, pasando de 19 a 31 millones de pesos. Pero se les podrían agregar otros 66 millones, dado que hay una fuerte inversión pensada para el sector industrial de la ciudad. Con fondos nacionales, se espera realizar una ampliación del gas natural, fibra óptica, cámaras de seguridad, entre otros puntos.

En seguridad, se eleva de 116 millones de pesos a casi 171 millones de pesos, lo que implica una suba de más de 47%. Principalmente se destinará a la GUR, Centro de Monitoreo y Cámaras de Seguridad.

Finalmente, en obra pública, casi se duplica el presupuesto (un incremento del 95%). Entre otras cosas, se cuentan la mencionada infraestructura para el sector industrial, también la continuidad de las 130 cuadras de pavimento, el entubado de calle Tucumán (desde Av. Brasil hasta Av. Santa Fe) y el del Canal Sur, la ampliación de una celda en el Complejo Ambiental y trabajos de desagüe y en el anillo interno de la Plaza 25 de Mayo. 

Pidió tiempo por incertidumbre

El intendente Luis Castellano comentó que mantuvo una reunión con el Concejo Municipal en la mañana de este jueves y que le pidió "60 días para analizar algunas áreas de mayor incertidumbre". Las mismas son Cultura, Educación y Transporte. "Son servicios que dependen de la situación sanitaria", planteó el mandatario.