Los detalles de por qué las farmacias dejarán de vender medicamentos con descuentos

Los descuentos de las obras sociales y prepagas ya no regirán más en provincia de Buenos Aires. Los motivos.

Las farmacias de la provincia de Buenos Aires ya no venderán más medicamentos con descuentos a los afiliados de obras sociales y prepagas.
Las farmacias de la provincia de Buenos Aires ya no venderán más medicamentos con descuentos a los afiliados de obras sociales y prepagas. Foto: Orlando Pelichotti

El Colegio de Farmacéuticos (Colfarma) y la Confederación de Farmacias Bonaerenses (Cafabo) notificaron que en la provincia de Buenos Aires comenzará a regir una restricción para la venta de medicamentos a los afiliados a las obras sociales y prepagas, ya que aducen tener problemas “financieros”.

Además de esta restricción, se suma el anuncio de hace unos días sobre el “honorario médico ético mínimo”, que alcanza sumas de hasta $6.000 y también el copago que va desde $3.000 que la Confederación Unificada Bioquímica (Cubra) comenzará a cobrar en la medicina prepaga.

Medicamentos sin descuentos en provincia de Buenos Aires.
Medicamentos sin descuentos en provincia de Buenos Aires.

Ya comienzan a aparecer algunas farmacias que “suspendieron la dispensa” debido a la inflación y por la “volatilidad” de los precios.

“Desde agosto el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires ha enviado varios comunicados a los medios, autoridades sanitarias y administrativas de la provincia para advertir sobre la crisis que podría sufrir la atención de los farmacéuticos en todo el territorio bonaerense. Ese momento ya llegó”, señalaron en un comunicado desde Colfarma.

En diálogo con TN, Alejandra Gómez, presidenta del Colegio provincial, precisó: “Nosotros venimos manteniendo y advirtiendo que de sostenerse estos plazos en los convenios se le hace muy difícil sostener la prestación a la farmacia”.

“Hay muchas farmacias que están no pudiendo pagar a las droguerías, es probable que se empiecen a encontrar menos farmacias que te puedan dar la medicación. Tratamos de sostener con el stock o de brindar soluciones con laboratorios que nos dan mayores facilidades en el plazo, pero esto se va a ir complejizando, necesitamos que haya medidas de achicar estos plazos de pagos de estas obras sociales para resolver”, agregó.

Las farmacias ya no venderán más con descuento a los afiliados de prepagas y obras sociales.
Las farmacias ya no venderán más con descuento a los afiliados de prepagas y obras sociales. Foto: Orlando Pelichotti

Y cerró diciendo: “Si la farmacia tiene la droguería cortada el cliente no va a poder comprarlo”.

Las razones por las que se toma esta determinación estriban en que las prepagas y las obras sociales, una vez presentan la liquidación, cobran esas boletas en el transcurso de los 60 ó 90 días.

“No se trata de una maniobra comercial, política, ni especulativa. Para que nuestros pacientes reciban sus medicamentos, los farmacéuticos debemos pagarlos en menos de quince días. En estas condiciones, no podemos sostener el servicio sanitario que prestamos a millones de bonaerenses”, indicaron desde la entidad.