Se declaró el estado de emergencia hídrica y agropecuaria por 180 días en Misiones

Esta medida estará vigente desde el 1 de noviembre hasta cumplidos los 180 días. Sin embargo, se podrá prorrogar si las inclemencias del tiempo continúan.

Se declaró el estado de emergencia hídrica y agropecuaria por 180 días en Misiones.
Se declaró el estado de emergencia hídrica y agropecuaria por 180 días en Misiones. Foto: Misiones Online

Luego de las intensas lluvias que se registraron en las últimas semanas en Misiones, el Gobierno de la Provincia declaró el estado de Emergencia de carácter Hídrico y Agropecuario debido al los destrozos y graves consecuencias en el sector productivo.

Esta medida fue publicada ya en el Boletín Oficial (Decreto N ° 1878) y estará vigente por 180 días, con la posibilidad de prorrogarse si las inclemencias del tiempo siguen.

Esta decisión ya la había adelantado el mismo gobernador Oscar Herrera Ahuad mientras asistían a familias de diversos municipios en medio del último temporal que generó grandes destrozos.

Esta medida se tomó “a efectos de la realización de obras necesarias y la implementación de las acciones tendientes a la reparación y mitigación de los daños producidos o que se produzcan como consecuencia del fenómeno climático”, se describe en el decreto.

Esta medida estará vigente desde el 1 de noviembre hasta cumplidos los 180 días. Sin embargo, se podrá prorrogar si las inclemencias del tiempo continúan.

Leer también: Productores afectados por el temporal en Misiones reciben asistencia por parte del gobierno provincial

“Quedan comprendidos en los alcances de la presente declaración los habitantes, familias, viviendas, emprendimientos productivos y/o de servicios, reparticiones públicas con sus edificios e instalaciones, infraestructura vial y edilicia, organizaciones civiles y/o religiosas, y toda otra actividad, emprendimiento o infraestructura que hayan sufrido la inundación de manera directa, habiendo llegado el cauce de los ríos Iguazú, Paraná y Uruguay, y/o sus afluentes a inundar los predios o lugares correspondientes”, se detalla en el documento oficial.