Oficialistas y opositores intentarán volver a sesionar tras el escándalo de la última vez en el Senado

Los senadores de los bloques mayoritarios intentarán redimirse luego de la polémica de la semana pasada cuando una discusión caliente terminó con el abandono del recinto por parte de Juntos por el Cambio y quedaron todos los proyectos acordados sin tratar.

Sesión en el Senado de la Nación
Sesión en el Senado de la Nación

El Congreso de la Nación está siendo la escena principal en la cuál se expresan todas las tensiones políticas entre oficialismo y oposición en este nuevo año electoral.

Esto está generando que sea muy complejo el normal funcionamiento del Poder Legislativo. El Senado no sesiona desde hace casi 5 meses y el último intento terminó en escándalo: una discusión por el reglamento derivó en el abandono del recinto por parte de Juntos por el Cambio, dejando la sesión inconclusa con importantes leyes por tratar.

El Senado de la Nación no trató los pliegos de funcionarios judiciales, Certificado Único de Discapacidad, alcohol cero al volante y ley Lucio por falta de quorum.
El Senado de la Nación no trató los pliegos de funcionarios judiciales, Certificado Único de Discapacidad, alcohol cero al volante y ley Lucio por falta de quorum. Foto: Twitter

Ante este panorama, ambos bloques aprovecharon los días previos al fin de semana largo para bajar los decibeles de los enfrentamientos que fueron tapa de diarios. La acción estuvo lejos de micrófonos y flashes, con la misión de destrabar la situación y volver a sesionar con normalidad, ya que muchas leyes importantes quedaron sin tratar.

El miércoles oposición y oficialismo presentaron un pedido formal para sesionar el mismo día, a la misma hora. Un primer paso importante.

Los principales referentes de JxC presentaron formalmente un pedido de sesión para el próximo jueves 13 de abril a las 14: esto es, para el mismo día que el PJ bonaerense y La Cámpora, bajo la conducción de Máximo Kirchner, convocaron a una movilización para respaldar a Cristina Kirchner, frente a los tribunales federales de Comodoro Py.

Tras el planteo opositor, el Frente de Todos presentó anoche su propio pedido para el mismo día y a la misma hora. Se espera que en las próximas horas Unidad Federal -que integran 4 legisladores que dejaron el Frente de Todos y una senadora cordobesa del PJ disidente- haga lo mismo.

De todas maneras hay quienes alertan que esto puede no significar un llamado a la unidad, ya que, la semana pasada había ocurrido lo mismo.

El Senado de la Nación no trató los pliegos de funcionarios judiciales, Certificado Único de Discapacidad, alcohol cero al volante y ley Lucio por falta de quorum.
El Senado de la Nación no trató los pliegos de funcionarios judiciales, Certificado Único de Discapacidad, alcohol cero al volante y ley Lucio por falta de quorum. Foto: Nación

¿Por qué hay peleas en el Senado?

El trasfondo que desnudó el episodio del jueves pasado es que el Frente de Todos ya no controla la mayoría en el Senado, sede política del poder de la Vicepresidenta, y está obligado a negociar, algo que no sucedió en los últimos tres años de Gobierno.

Al contrario, la oposición dio ciertas señales de unidad que, de volverse recurrente, podría configurar una nueva mayoría en la Cámara Alta.