“La casta económica” y que “los problemas no se resuelven sacando al Estado”, las definiciones con las que Alberto Fernández le apuntó a Milei

“Negacionistas son otros, los que hablan de libertad”, dijo el Presidente en un acto de entrega de viviendas en San Juan.

Alberto Fernández le apuntó a Milei Y Macri y llamó a la población a no dejarse engañar por el "canto de las sirenas". Foto: Los Andes.
Alberto Fernández le apuntó a Milei Y Macri y llamó a la población a no dejarse engañar por el "canto de las sirenas". Foto: Los Andes.

El presidente Alberto Fernández, quien durante casi toda la campaña electoral se mantuvo al margen de los debates políticos, con una agenda paralela más centrada en fortalecer los vínculos internacionales de nuestro país, se refirió a ciertas propuestas de la oposición de cara a las elecciones de octubre: “Los problemas no se resuelven sacando al Estado”, lanzó.

Alberto Fernández. Foto: Federico López Claro.
Alberto Fernández. Foto: Federico López Claro.

En ese sentido, planteó que “el 70%” de los gastos públicos están orientados a las jubilaciones y a la asistencia de los que más necesitan. ”La situación no es fácil. Sabemos el problema que genera la inflación en los ingresos de la gente. Ese problema no se resuelve sacando el Estado del medio”.

Estas palabras, Fernández las pronunció tras encabezar la entrega de 788 viviendas en la provincia de San Juan, donde pidió a los habitantes confianza en que el Gobierno continuará llevando ayuda.

Alberto Fernández se refirió a “la casta económica argentina”

En el mismo acto, el Presidente advirtió que “la casta económica argentina” es la “que posterga el desarrollo del país para seguir concentrando el ingreso y la riqueza en unos pocos”.

”La casta verdaderamente protegida por los que dicen estar en contra de la casta es la casta económica argentina que posterga el desarrollo del país para seguir concentrando el ingreso y la riqueza en unos pocos; esa es la verdadera casta y contra esa casta hay que pelear”, expresó Fernández, dejando en evidencia su nuevo rol de cara a los comicios de octubre.

Así, llamó a construir un Gobierno de “unidad nacional” hacia el futuro.

En el acto estuvo acompañado por el gobernador de esa provincia cuyana, Sergio Uñac; y por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.

Fernández reivindicó el trabajo del Estado para asegurar derechos y cargó, sin nombrarlos, contra Javier Milei y Mauricio Macri. ”No es un tiempo fácil, pero en tiempos difíciles hay que hablar con la verdad. No somos negacionistas, ni de la situación económica, ni del cambio climático, no somos negacionistas de la dictadura que vivió esta Patria. Negacionistas son otros, los que hablan de libertad”.

Con esas palabras también hizo referencia a la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, quien convocó para la tarde de este lunes un “Homenaje a las Víctimas del Terrorismo” en la Legislatura porteña.

También dijo haber tenido que gobernar en “condiciones muy adversas” pero destacó que se registran “25 meses” de crecimiento del empleo registrado. En ese sentido y en referencia a Mauricio Macri apuntó: “Quien me precedió y ahora da cátedra tuvo 46 meses consecutivos de pérdida del empleo registrado, esa es la verdad”.

Nos tocaron cuatro años espantosos para gobernar y le pusimos el pecho y lo sacamos adelante. Les pido que no retrocedamos, para que esto siga ocurriendo, hace falta que Sergio Massa sea presidente, les pido a los sanjuaninos que no se olviden de la Patria, que no se dejen llevar por el canto de sirena de nadie”, agregó.

Alberto Fernández elogió a Sergio Massa e instó a votar por él.
Alberto Fernández elogió a Sergio Massa e instó a votar por él.

Además, se mostró a favor de “un gran Gobierno de unidad nacional” tal como propone el candidato a presidente por el oficialismo.

Las 788 viviendas que se entregaron este lunes corresponden al programa Casa Propia y serán beneficiarios de las mismas familias de los barrios Pocito y Las Pampas, informó la Casa Rosada en un comunicado. El Gobierno nacional ya hizo entrega en la provincia de 6.733 soluciones habitacionales de un total de 13.655, mientras que otras 6.134 se encuentran en ejecución.