Javier Milei, en entrevista con Jaime Bayly: “Macri tuvo un rol patriótico, sacó de la cancha a Cristina Kirchner”

El periodista peruano ya se había manifestado a favor de las políticas del libertario y esta semana llegó al país para entrevistarlo. “Creo que vas a ser el nuevo presidente de la Argentina”, le expresó al candidato.

Milei y Bayly. El peruano entrevistó al candidato.
Milei y Bayly. El peruano entrevistó al candidato. Foto: Captura

El periodista peruano Jaime Bayly llegó al país para entrevistar al candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, sobre quien ya se había manifestado a favor. Bayly le aseguró que le resultaba una “gran alegría” conocerlo, en tanto el libertario le agradeció tanto la nota como los dichos positivo sobre su persona. Este martes publicó la primera parte de la nota en su canal de YouTube.

“He venido a darte una buena noticia: creo que vas a ser el nuevo presidente de la Argentina, tengo esa corazonada”, comenzó la entrevista el peruano.

“Tenemos todas las posibilidad para lograrlo”, dijo Milei y repasó los resultados que obtuvo y que calificó como “muy fuertes”. “Es la primera vez que un libertario consigue un poco más de 8 millones de votos en Argentina e incluso son cifras sorprendentes a nivel mundial”, dijo.

“Hay un 54% que votaron un cambio hacia las ideas de la libertad. Y si se suman otros es casi un 60% que le da la espalda al proceso nefasto llamado kirchnerismo”, señaló.

Bayly manifestó su sorpresa en cuanto a la cantidad de votos conseguidos por Massa, “un ministro de Economía que no controló la inflación”. A esto, Milei explicó: “Hay un maquinaria y un proceso de lavado de cerebro que hace que los argentinos estén inclinados a abrazar ideas de corte socialista”.

El periodista insistió en que en lugar de que la “hiperinflación” lo perjudicara, el candidato oficialista “usó el Ministerio para comprar votos”. “De hecho hay una denuncia por los anuncios que hizo en veda. Manejó con mucha destreza cómo regalar ese dinero, usó cerca de 2 puntos del PBI para las elecciones. Lo que hizo fue ponerle plata a la gente en el bolsillo”, consideró Milei.

Y siguió: “Si no tenés nada para comer, viene alguien y te da plata... ¿qué te importa si eso genera inflación después? Total es mucho más de lo que tenías. Porque la situación de miserabilidad es tal que una inyección de dinero hace que el bolsillo se agrande y así van y votan”.

El pacto con Macri

Bayly se mostró un poco más crítico al preguntarle si en esa lucha constante que realiza en contra de la “casta” no se le ocurrió pensar que Mauricio Macri y Patricia Bullrich eran parte de esa casta. Milei respondió que “no”, que no ha “pactado con la casta”.

“Una de las cosas que expliqué de Macri es que tenía las ideas correctas, la dirección correcta, pero había un problema en la velocidad. Fracasó porque tenía una alianza heterogénea”, señaló.

En tanto, reconoció que de cara a las elecciones de este año su idea era “crear un nuevo espacio que abarcara el ala dura del PRO y a los radicales liberales”. “En ese momento ellos creían que Juntos por el Cambio era un vehículo ganador y decidieron mantener esa sociedad”, explicó.

También el reconoció al periodista que en caso de que el escenario hubiera sido inverso, él habría apoyado a Bullrich. “Sí, porque me parece que es la forma en que se resuelven las cosas”, aseveró.

Por otro lado, elogió la figura de Macri señalando que la gente “subestima el rol patriótico de Macri”. “Tuvo un gesto de grandeza: al correrse sacó de la cancha a Cristina Kirchner. Macri no es mi amigo, pero hace tiempo charlo con él y hay cosas que le reconozco: él terminó con la grieta”.

En tanto señaló que a Massa lo considera “un enemigo”. “Es la continuidad del modelo de la casta, la mejor expresión de la casta”, señaló y puntualizó que esto es porque está rodeado de “los ladrones de La Cámpora”, los empresarios y los sindicalistas.

De cara al balotaje, insistió en la importancia de “fiscalizar para cuidar los votos”. “Las elecciones no fueron limpias, hubo irregularidades que ponen en duda el resultado. El poder electoral está controlado por el poder político”, dijo.

Además señaló que aunque sea fin de semana largo, “la gente tiene que ir a votar”. “Si te vas de vacaciones y te ganan en las urnas, después no llores porque te arruinan la vida, terminás siendo cómplice. Lo mismo quienes votan en blanco o prefieren no ir”, dijo.