Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental del Litoral en Paraná los días 28 y 29 de septiembre

El Congreso Internacional de Psiquiatria y Salud Mental del Litoral 2023, se llevara a cabo en la ciudad de paraná los días 28 y 29 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones,

CONGRESO INTERNACIONAL DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL DEL LITORAL 2023
CONGRESO INTERNACIONAL DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL DEL LITORAL 2023 Foto: web

Es un acontecimiento histórico en la región, reuniendo médicos de las provincias de Formosa, Corrientes, Misiones, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y a las cuales se suman otras como Neuquén, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Tucumán. También están confirmados especialistas de países vecinos como Bolivia, Paraguay, Uruguay, y también de Europa como es el caso de España.

Con 68 actividades confirmadas entre simposios internacionales y nacionales, conferencias Internacionales y magistrales, mesas redondas, mesas interprovinciales, presentaciones científicas, mesas de residentes, Simposio de Políticas Publicas, posters y charlas abiertas a la comunidad.

Con 120 disertantes confirmados

Con más de 520 asistentes inscriptos hasta el momento, entre médicos psiquiatras, médicos clínicos, médicos neurólogos, médicos neurocirujanos, médicos cirujanos, médicos fisiatras, médicos especialistas de familia, médicos cardiólogos, psicólogos, asistentes sociales, comunicadores sociales, residentes de psiquiatría, residentes de psicología, psicopedagogos, enfermeros, docentes, otras disciplinas que participan en la salud mental y público en general.

Congreso Internacional de psiquiatría y salud mental.
Congreso Internacional de psiquiatría y salud mental. Foto: web

Con la participación del Colegio Latinoamericano de Psicofarmacología, Red Mundial de Suicidologia, Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI), Asociaciones Científicas de Psiquiatría de todas las provincias antes descriptas, así como Capítulos de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), Capítulos de la Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP), Directores de Salud Mental de cada provincia del Litoral y Dirección Nacional de Salud Mental, Universidades Públicas y Privadas de la región, Universidad Nacional de Asunción del Paraguay, Universidad de San Andrés de Bolivia, Universidad Complutense de Madrid (España), Universidad Miguel Hernández en el campus de San Juan de Alicante (España).

Los temas

Se abordarán múltiples temas como suicidio, suicidio adolescente, posvencion, estrés, genética, epigenética, esquizofrenia, agitación aguda, neurobiología del desarrollo y crecimiento, funcionamiento normal y patológico de nucleos cerebrales, adicciones, experiencias e intervenciones interdisciplinarias en hospitales de las distintas ciudades de la región, políticas públicas en salud mental en las provincias de la región Litoral, neuro tecnología, ética y neuro derechos, trastornos de personalidad, salud mental perinatal, Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad en niños y adultos, dolor físico y emocional, duelo, meditación y relajación, obesidad mórbida y salud mental, redes sociales, inteligencia artificial, psicofarmacología, Trastornos de Ansiedad, Psiquiatría legal y forense, intervenciones del Órgano de Revisión, proceso de transformación en hospitales desde la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental 26657, trastornos neurocognitivos y demencia, nuevos psicofármacos, trastorno bipolar y patología dual, Depresión, investigaciones sobre cannabis medicinal, entre otros.

Mas información la pueden encontrar en www.enparana.com.ar/congresoamper/. El evento es organizado por la Asociación de Médicos Psiquiatras de Entre Ríos (AMPER), y coorganizado por la Asociación de Psiquiatras del Chaco, Asociación de Psiquiatras de Misiones (APSIMI), Asociación de Psiquiatras de Santa Fe (APSF), Asociación de Psiquiatras de Rosario (APR), Asociación de Psiquiatras de Corrientes (APSICO) y la vice Gobernación de la Provincia de Entre Ríos. Con el apoyo de la Asociación de Psiquiatras de la Argentina (APSA), Asociación de Psiquiatras de la Provincia de Córdoba (APSPC), Colegio Latinoamericano de Neuropsicofarmacología (CLANP), Declarado de Interés del Senado de la Provincia de Entre Ríos, declarado de Interés de la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, declarado de Interés Municipal por la Municipalidad de la ciudad de Paraná, declarado de Interés por el Ente Provincial de Turismo (EMPATUR). Con la colaboración de laboratorio Roemmers, laboratorio Baliarda, laboratorio Gador, laboratorio Raffo, Laboratorio Montpellier, laboratorio Elea, laboratorio Beta, laboratorio Siegfried, laboratorio Bago y laboratorio Casasco.