Oberá: se aprobaron convenios para la gestión de neumáticos fuera de uso

La nueva política tiene como objetivo reducir el impacto ambiental y sanitario.

En principio se trabajará con los neumáticos que recolecta el Municipio, almacenados en el predio de La Misionerita.
En principio se trabajará con los neumáticos que recolecta el Municipio, almacenados en el predio de La Misionerita.

El Concejo Deliberante aprobó como política pública del municipio el reciclado, la reutilización, el reprocesamiento y otras formas de valorización y reducción del volumen de los neumáticos fuera de uso, como residuos sólidos, con el objeto de reducir el impacto ambiental y sanitario.

Asimismo, la Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Medio Ambiente del Legislativo, estableció que se controlará dentro del Municipio el abandono y vertido de neumáticos fuera de uso en lugares no habilitados.

El presidente del Concejo Deliberante obereño, Santiago Marrodán, explicó que esto es un proyecto que nació en el 2020 cuando se decidió trabajar sobre este tema en el ámbito local.

Las distintas marcas de neumáticos recuperan las cubiertas fuera de uso y las empresas pagan un valor por esos neumáticos. Eso se hace únicamente a través de los municipios, por lo que un particular no podría participar de este proyecto. Oberá adhirió y los neumáticos se trasladarán hasta la localidad de Apóstoles”, explicó el funcionario.

En principio se trabajará con los neumáticos que recolecta el Municipio, almacenados en el predio de La Misionerita.

En este contexto, Marrodán indicó que la idea es frenar el daño de la contaminación y reforzar el trabajo de prevención de enfermedades vectoriales como el dengue, con todos los problemas que vienen aparejados.

Los neumáticos fuera de uso son aquellos que fueron utilizados por el parque automotor, motocicletas, maquinarias, aeronaves y otros equipos de transporte que hayan sido retirados del uso y de la circulación efectiva por no cumplir con las normas o estándares vigentes de seguridad vial. Entre ellos se encuentran los que en su estructura contienen caucho, telas o metales y que una vez usados y concluida su vida útil no pueden seguir utilizándose como tal.

Fuente: Oberá Online