Viernes Santo y domingo de Pascua no habrá vacunación ni hisopados

Desde Salud informan que los días feriados no se vacunará contra la gripe ni Covid-19, tampoco se realizarán hisopados. La actividad se retomará el lunes 18 de abril.

No habrá vacunación los feriados de Semana Santa.
Foto: Orlando Pelichotti
No habrá vacunación los feriados de Semana Santa. Foto: Orlando Pelichotti Foto: Orlando Pelichotti

Los días viernes Santo y domingo de Pascua, no habrá vacunación antigripal, contra el Covid-19 ni hisopados en los centros de salud o vacunatorios.

Un fin de semana largo para los trabajadores estatales y entre ellos el personal de vacunación. Así se anunció desde el Gobierno y lo confirmó la jefa del departamento de Inmunización de Mendoza, Iris Aguilar.

La Directora del Departamento de Inmunizaciones lo confirmó por medio de un tweet: “Viernes Santo y domingo de Pascua no se vacunará. Merecidísimo descanso para los vacunadores que vienen trabajando de lunes a lunes desde el 28 de diciembre del 2019″.

Publicación de Iris Aguilar.
Publicación de Iris Aguilar. Foto: Twitter

La campaña de vacunación de la gripe y contra el coronavirus seguirá su normalidad el lunes de la próxima semana.

Hay que recordar que solo pueden acceder a la vacuna antigripal de forma gratuita los siguientes grupos de riesgo:

  • Personas mayores de 65 años
  • Embarazadas, en cualquer etapa de gestación
  • Puérperas, hasta 10 días después del parto y si no se vacunaron durante el embarazo
  • Niños entre los 6 y 24 meses
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes Foto: Orlando Pelichotti

Afiliados a la Obra Social de los Empleados Públicos

Un dato para los trabajadores públicos afiliados a OSEP, es que podrán vacunarse contra la gripe en las farmacias que tengan convenio con la obra social. La cobertura del coseguro será del 70% y para colocársela se debe presentar receta médica.

Foto: José Gutierrez / Los Andes
Foto: José Gutierrez / Los Andes Foto: José Gutierrez

La receta puede ser en formato digital o papel, indicada por el médico de cabecera. Además, los afiliados deberán presentar el carnet de OSEP junto con esta prescripción.

Datos a tener en cuenta de la vacuna antigripal

  • Esta vacuna no previene el Covid-19.
  • La vacuna antigripal no previene resfríos, catarros o anginas.
  • Se coloca a los grupos de riesgo para evitar las complicaciones graves y eventualmente mortales de la gripe.
  • Las vacunas antigripales pueden coadministrarse junto con otras vacunas, incluyendo las contra el coronavirus.

Cómo se transmite la gripe

Al igual que otras enfermedades respiratorias se transmite por tener contacto con las secreciones de personas infectadas, a través de las gotas de saliva que se dan al estornudar o toser, también puede darse por tocar objetos o superficies contaminados por estas secreciones.

Medidas de prevención

- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, incluyendo a los niños

- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o en el pliegue del codo

- Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos

- Ventilar los ambientes

- No compartir cubiertos ni vasos