Nahuel Jofré, el mendocino que ganó el concurso “Martín Miguel de Güemes un grito de libertad”

El Ministerio de Cultura de la Nación organizó el concurso para homenajear a Martín Miguel de Güemes y el sancarlino se destacó entre los 77 participantes.

Nahuel Jofré ganó el primer puesto en el concurso “Martín Miguel de Güemes un grito de libertad”.
Nahuel Jofré ganó el primer puesto en el concurso “Martín Miguel de Güemes un grito de libertad”. Foto: Ignacio Blanco

El mendocino, Nahuel Jofré, ganó el premio y obtuvo el primer puesto del concurso “Martín Miguel de Güemes un grito de libertad”, que se llevó a cabo en todo el país. Fueron recibidas 77 obras musicales, compuestas en letra y música por artistas de todo el país, inspiradas en la figura histórica del prócer.

// Mirá también: Un mendocino sufrió un accidente en California y necesita ayuda para pagar su tratamiento

Jofré, oriundo de San Carlos, ganó el primer puesto con su canción “Güemes, galope de agua y de fuego” y se distinguió entre los 77 participantes a nivel nacional.

Quise hacer hincapié en el apoyo que la causa de la independencia obtuvo de las clases populares, los humildes gauchos de Salta y las demás provincias del Norte, que ante la faltante de recursos por parte del gobierno de Buenos Aires, no tuvieron otra opción que dar pelea con los escasos elementos con los que contaban para las tareas del campo”, comentó Nahuel a Vía Mendoza.

Güemes, galope de agua y de fuego

Nahuel escribió esta canción para Martín Miguel de Güemes, figura fundamental del proceso independentista latinoamericano.

El sancarlino se inspiró en aquél hecho inédito durante las invasiones inglesas donde un Güemes de apenas veinte años, al mando de una tropa de soldados de caballería conquista un barco ingles que había quedado encallado en la bajante del río.

“Me inspiré en un pulso híbrido entre Yaraví (antigua música de la zona andina peruana) y Milonga, yendo y viniendo de un 3/4 a un 2/4; imaginando las antiguas especies musicales interpretadas con canto y guitarra, que circulaban entre los criollos del 1800 y sus viajes entre el Alto Perú y el Río de la Plata”, sostuvo el Nahuel.

// Mirá también: La dura historia de Brian De Paula, el mendocino que se presentó en La Voz Argentina

Esta convocatoria tuvo como objetivo estimular y recompensar la creación artística, a partir del reconocimiento a la vida, obra e ideario del general Martín Miguel de Güemes, en el 200° aniversario de su muerte.