Mendoza celebrará así el Día del Montañista: dónde y cuáles son las actividades

Te contamos en esta nota los lugares en donde este 5 de agosto habrán actividades para los deportistas de montaña y visitantes.

Dia del Montañés, se celebra este 5 de agosto en Las Leñas.
Dia del Montañés, se celebra este 5 de agosto en Las Leñas.

Este 5 de agosto los amantes de las montañas celebran su día, jornada en el que coincide con el de Nuestra Señora de las Nieves. Y Mendoza, ubicada en la Cordillera Los Andes zona centro oeste de nuestro país, no quedará exenta de las celebraciones que se realizan.

En esta jornada se conmemorará a nivel mundial el día en que aventureros y escaladores perdieron sus vidas en las montañas. Y en homenaje, y como sucede cada año, los principales centros de esquí y puntos de trails serán epicentro de actividades varias. En esta ocasión, Las Leñas en Malargüe y el Cerro Arco en Las Heras, congregarán a deportistas y turistas para disfrutar y celebrar su día.

Las Leñas Mendoza
Las Leñas Mendoza

Con música en Las Leñas

Turistas y empleados del Valle compartirán una jornada en la base, donde se podrá disfrutar de diferentes demostraciones por parte del staff de instructores.

Este año, el centro de esquí ícono del Sur provincial tendrá una gran propuesta para disfrutar del día.

A las 14, la Banda del Regimiento interpretará el Himno Nacional Argentino, el Himno de Malasia y marchas militares. Luego, la música estará a cargo de dj Fernández mientras que el cierre del show en vivo lo realizará el disk-jockey Poncho.

Además habrá buffet de montaña con barra libre de bebidas sin alcohol, chocolate caliente, cervezas, vinos, hamburguesas y locro.

Después de las 17 será el turno de una demostración de las escuelas de esquí y snowboard, que bajarán con banderas. Luego se realizarán desfiles de las distintas áreas: instructores, medios de elevación, fabricación de nieve, servicios de pistas y máquinas pisa nieve mostrarán las tareas que llevan a cabo.

Para cerrar la jornada habrá un show de fuegos artificiales, previsto para las 19.30.

Cerro Arco, Mendoza.
Cerro Arco, Mendoza.

Festejos en el Cerro Arco

A los pies del Cerro Arco, en la base Puerta de la Quebrada, los mendocinos y turistas que se acerquen podrán disfrutar de exposiciones de fotos, pinturas, espectáculo de danzas, comidas típicas, música en vivo y cerveza artesanal.

Por qué se celebra el Día del Montañés el 5 de agosto

El origen de esta conmemoración se remite al matrimonio entre un patricio de la antigua Roma de nombre Juan y a su esposa quienes no tenían hijos a quienes heredar su fortuna por lo que la ofrecen a la Santísima Virgen Madre de Dios. Ésta con un milagro demostró el reconocimiento por tan generosa decisión: Un 5 de agosto, en pleno verano romano, la cumbre del Esquilino, una de las 7 colinas de Roma, se cubrió de nieve. Durante esa misma noche la Madre de Dios les pidió en sueños a Juan y a su mujer por separado que allí, en ese preciso sitio nevado, construyesen una iglesia.

Cerro Aconcagua, Mendoza\u002E
Cerro Aconcagua, Mendoza\u002E

En el lugar por iniciativa del Papa San Liberio edificaron la Iglesia Santa María Maggiore, donde desde aquel entonces se venera a la Virgen de las Nieves.

Desde entonces, el Día del Montañés se ha convertido en una fecha emblemática para homenajear a todos aquellos que se aventuran a desafiar las alturas, enfrentando condiciones extremas y superando obstáculos para alcanzar la cima de majestuosas montañas en todo el mundo.

En nuestro país, es el Ejército Argentino el que ha encabezado en las últimas décadas las celebraciones del Día del Montañés (o Montañero) entregando en las distintas divisiones de montaña una prestigiosa distinción a su personal por acciones profesionales o deportivas, y a montañeses civiles destacados. El Cóndor Dorado lo obtuvieron célebres montañistas como Alfredo Magnani, Fernando Grajales, Rudy Parra, Gabriel Cabrera, Alejandro Randis, Lito Sánchez, Gerardo Waltz y Heber Orona, entre otros.

Fuente: MendozaExtremo y Los Andes