El Gobierno de Mendoza ordenó desocupar lotes usurpados en Cacheuta y Potrerillos

Fueron publicados en el Boletín Oficial los decretos 1393 y 1450, firmados por el gobernador Rodolfo Suarez.

Rodolfo Suarez
Rodolfo Suarez Foto: Prensa Gobierno Mendoza

Mediante dos decretos, el Gobierno de Mendoza ordena la desocupación de tierras estatales usurpadas en Cacheuta y Potrerillos, en Luján de Cuyo.

La publicación en el Boletín Oficial de este jueves, los decretos 1393 y 1450, fueron firmados por el gobernador Rodolfo Suarez y el ministro Mario Isgró de Planificación e Infraestructura Pública.

Cacheuta

El Gobierno confirma “ocupación y/o usurpación de tierras, aproximadamente a la altura del kilómetro 40 de la Ruta 82, fracción 4 del departamento Luján de Cuyo. El terreno se encuentra registrado a nombre de Energía Mendoza Sociedad del Estado, el que, al producirse la liquidación de ésta pasó a ser administrado por el entonces Ministerio de Ambiente y Obras Públicas, hoy Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública, según lo dispuesto por el Decreto Acuerdo Nº 2220/2001”, especificaron. Incluso una fracción de dicho terreno fue entregada a la Municipalidad de Luján de Cuyo, mediante un Contrato de Comodato celebrado entre el entonces Ministerio de Infraestructura y la citada Comuna en fecha 26 de enero de 2015, ratificado mediante Decreto Nº 447/2015″.

Potrerillos

El Gobierno tramita tramita antecedentes y denuncia el posible delito de usurpación de tierras fiscales provinciales, en el polígono fiscal conocido como “El Mesón de Potrerillos”. El caso es investigado por la fiscal Gabriela García Cobos, se investiga la denuncia formalizada por la Sra. Beatriz Varela por la Coordinación de Políticas de Tierras de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, para la investigación de hechos que posiblemente configuren delito de usurpación.

Tales hechos se ha tomado conocimiento por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza. “El Registro Único de Propiedad Inmueble (RUPI) constató los hechos que dan causa a la denuncia penal y al presente”, precisaron.