Coronavirus en Mendoza: aumentan los casos y la positividad

Los casos notificados por Covid-19 notificados en la provincia cada vez son más, al igual que la tasa de positividad. Sin embargo, no hay incremento en la cantidad de fallecidos por la enfermedad.

Testeos en Mendoza / Foto: Orlando Pelichotti
Testeos en Mendoza / Foto: Orlando Pelichotti

Según el informe de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (ACLISA), en la semana del 17 al 23 de diciembre aumentaron los casos y la positividad por coronavirus en la provincia. Pero este aumento no se ve reflejado en la cantidad de fallecimiento informados por la enfermedad respiratoria.

La tasa de positividad promedio en esta última semana es del 9,24%. Durante el 17 y el 23 de este mes se notificaron 911 casos positivos detectados, sobre una muestra total de 9.603 test realizados. Estos números muestran un aumento progresivo, donde las cifras anteriores superaban el 5% y actualmente son más del cuádruple.

Cifras hasta el 23 de diciembre del 2021.
Cifras hasta el 23 de diciembre del 2021. Foto: ACLISA

El informe es parte de las conclusiones de ACLISA, en base a los datos de los ministerios de Salud provincial y nacional, propios y de otras fuentes locales e internacionales, afirma que durante diciembre hasta el día 23 se notificaron en la provincia 1.858 casos por Covid-19.

En estas tres semanas, del último mes del 2021, se han triplicado las notificaciones con respecto al mes de noviembre, cuando fueron notificados en total 625 casos.

En Mendoza hay 987 casos activos de coronavirus, y seis de cada diez infectados tiene entre 30 y 49 años. En esta última semana se registrados cuatro decesos, según informa el sistema SISA, corresponden a fechas anteriores. Hasta la actualidad los casos acumulados en total son 167.816, mientras que las personas recuperadas son 162.152.

En cuanto a la tasa de mortalidad, Mendoza se encuentra en el puesto número 20 del ranking nacional, con una incidencia acumulada de 8.605,9 cada 100.000 habitantes. La tasa de mortalidad local es de 2.398,5 por millón de habitantes y la de Argentina, de 2.560.

El número reproductivo efectivo (Rt), que expresa a cuántas personas puede contagiar alguien con la infección, muestra un ascenso. Basado en siete días el número es 1,48%, lo que muestra un aumento con respecto a la cifre de las semanas anteriores de 1,36%.

Ocupación de camas

El informe epidemiológico comunica que la ocupación de camas críticas en el subsector privado en la zona metropolitana es del 85,6%, en la zona Sur es del 52% y por último en la zona Este la ocupación es del 58%.

Foto: Ignacio Blanco

En Mendoza, en total se ha registrado el fallecimiento por Covid-19 de 4.677 personas.

Estado de la vacunación en Mendoza

En la provincia 9 de cada 10 adultos han recibido al menos una dosis, y entre 7-9 han recibido dos dosis.

Tasa de vacunación según el grupo etario.
Tasa de vacunación según el grupo etario. Foto: ACLISA

Con esquema completo la mayor cobertura se da a partir de los 40 años y aumenta a mayor edad. A diferencia de la franja etaria de 30 a 39 años, quienes se encuentran el segmento de menor vacunado dentro de los adultos.

En el caso de los menores de edad, más de la mitad de los menores de 9 años de la provincia ya recibió al menos una dosis.