Comida de Año Nuevo para altas temperaturas: aún estás a tiempo de cambiar de menú

Para estas fechas muchos acostumbran hacer grandes comidas calientes, pero también hay opciones frías ricas y más saludables.

La mayoría de las familias mendocinas para sus cenas de fin de año hacen comidas como asado, costillares, pollos rellenos, empanadas, entre otros. Pero en esta oportunidad Vía Mendoza te recomienda algunos platos frescos para cambiar o combinar.

Las frutas y las verduras de estación son ideales para realizar estos platos. En la provincia hay varias opciones que aportan vitaminas y minerales, y no llevan mucho trabajo de preparación.

Brindis Fin de Año
Brindis Fin de Año

Te dejamos estas recetas con todos los ingredientes y su proceso de elaboración para que agregues a tu mesa de fin de año opciones frescas.

Hojaldre de endibias, pera y queso azul

Ingredientes

  • 1 lámina de masa de hojaldre
  • 1 huevo
  • 2 endibias
  • 2 peras
  • 6 cucharadas grandes de queso crema
  • Queso azul a gusto
  • Nueces, pimienta negra recién molida c/n

Elaboración

Primero cortar la lámina de hojaldre en dos rectángulos. Batir el huevo. Pinchar el centro de la masa de hojaldre con un tenedor y pintar el borde con el huevo batido.

Luego, cortar la base de las endibias y retirar las hojas exteriores, lavar y secar, cortar en juliana y colocarlas sobre el hojaldre.

Por último, pelar las peras y cortarlas en láminas y retirar las semillas. Colocar de forma armónica las láminas de pera y sobre ellas distribuir el queso azul trozado y las nueces.

Ensalada de peras y rúcula

Ingredientes

  • 2 plantas de rúcula
  • 6 peras en almíbar en mitades
  • Nueces, queso azul, sal, pimienta negra, aceto y aceite de oliva c/n

Elaboración

Lavar, escurrir y cortar la rúcula, poner en una bandeja. Después colocar por encima las peras cortadas en cubos, el queso desmenuzado y picadas las nueces. Condimentar a gusto.

Pasta de garbanzos

Ingredientes

  • 1 lata de garbanzos, enjuagados y escurridos
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1 1/2 cucharada de aceite vegetal
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 diente de ajo o 1/4 de cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharada de pasta de semillas de sésamo (pasta de tahini). Si no se consigue, se puede incorporar dos cucharadas de semillas de sésamo tostadas.

Elaboración

Poner todos los ingredientes en una licuadora. Mezclar hasta conseguir la consistencia deseada (mientras más tiempo se licue más suabe es la pasta, menos tiempo da una pasta gruesa).

Si la crema de garbanzos para untar está demasiado espesa, añadir 2 cucharaditas de agua.

Pasta de berenjenas

Ingredientes

  • 1 berenjena
  • 1 diente de ajo
  • Jugo de medio limón
  • Comino, sal, pimienta y aceite de oliva

Preparación

Asar las berenjenas en horno hasta que estén blandas. Mezclar todo en licuadora o minipímer, condimentar a gusto.

Arrollado de espinaca

Ingredientes

  • 2 atados de espinaca
  • 1 diente de ajo
  • 4 huevos
  • Harina 0000, 4 cucharadas
  • Polvo de hornear, 1/2 cucharadita
  • Aceite de oliva, 3 cucharadas
  • Sal y pimienta

Relleno:

  • 200 gr. de muzzarella
  • Jamón crudo 100 gramos
  • Tomates perita asados ½ kg.
  • Berenjenas asadas en cubos 1 unidad.
  • Albahaca fresca
  • Ralladura de limón
  • Sal y pimienta

Elaboración

Forrar un molde rectangular de 25 x 35 cm con papel manteca enmantecado. Mientras se precalienta el horno a 180 grados.

Cocinar la espinaca en agua hirviendo con sal. Filtrarla bien con un lienzo. Luego mixear la espinaca con las yemas de huevo, el ajo, el aceite de oliva y los condimentos. Pasar la mezcla a un bowl y mezclar los secos y las claras batidas a nieve.

Volcar la mezcla en el molde y cocinar por 15 minutos en horno. Finalmente, rellenar con la muzzarela, el jamón crudo, los tomates asados, las berenjenas asadas y un aderezo con limón, albahaca, sal pimienta y oliva.

Tarta de tomates

Ingredientes

Masa de tarta:

  • Harina 300 gramos
  • Manteca 150 gramos
  • Agua fría c/n
  • Sal fina

Relleno:

  • Tomates redondos 8 unidades
  • Aceite de olivas y aceto
  • Queso semi duro, queso sardo o reggianito rallado
  • Perejil picado y albahaca
  • Pimienta y sal

Elaboración

Untar con un poco de manteca derretida la masa y cortar a la medida de la sartén, debe ser apta para horno (necesita tener un mango de metal). Tomar los 8 tomates y cortar la parte superior, con una cuchara extraer la pulpa y reservar en un bowl. Dejar reposar sobre una rejilla para que se sequen.

En la sartén verter un poco de aceite de oliva y aceto, y calentar. Poner los tomates con la pancita hacia abajo para dorar durante dos o tres minutos y hacer el relleno directamente en la sartén.

Rellenar con cubitos de queso semiduro, queso de rallar, perejil picado, albahaca, pimienta y un poco de aceite de oliva. Colocar la masa pintada con manteca y cerrar hacia los costados. Por último, llevar al horno hasta que quede dorada.

Fuente: Gobierno de Mendoza