Petroleras restringen abastecimiento de combustibles

Aducen tener una gran presión impositiva y ser perjudicados por la devaluación del dólar.

Aumento nafta.
Aumento nafta.

Despertó una gran preocupación en Mendoza la decisión de las petroleras de restringir la entrega de combustibles a las estaciones de servicio.

El presidente de AMENA, Domingo Franchetti, explicó en declaraciones a Radio Nihuil: "hay alguna restricción de abastecimiento sobre todo en diesel. Este problema no es de Mendoza, sino de otras provincias como Córdoba, Santa Fe, Chaco, Corrientes y en canales mayoristas. Podría haber problemas con el transporte. Es que nuestro país siempre ha importado diésel, siempre hemos sido deficitario".

La mitad del valor de surtidor de los combustibles son impuestos.
La mitad del valor de surtidor de los combustibles son impuestos.

"Nosotros hemos hecho un relevamiento y no es un tema de la provincia. Hasta ahora teníamos un aumento en los precios porque se sacaban subsidios, ahora se agregó un condimento más que lo agrava, que es la diferencia del dólar. Esto es lo que hace que no solo tengamos problemas con los combustibles sino con la energía eléctrica, el gas y demás. Nosotros no fijamos precios y tratamos de llegar a un equilibrio. Estamos con mucha presión fiscal y estamos con dificultad en las ventas en términos generales", agregó. "El ministro, con las compañías petroleras tiene que redefinir cómo continúan porque el país se ha configurado en uno nuevo después de la devaluación, no solo en los combustibles, en la venta de 0 kilómetros, comercios, es una panorama distinto".