San Luis: ¿Por qué Rodríguez Saá se niega a firmar el acuerdo fiscal?

El primer mandatario le plantea a la Nación que cumpla con el fallo judicial. La provincia reclama por la extracción arbitraria de los fondos de la coparticipación.

Alberto Rodríguez Saá, gobernador de San Luis
Alberto Rodríguez Saá, gobernador de San Luis

El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, se reunirá en Buenos Aires con el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.

El fin del encuentro es que el magistrado "tome conocimiento personal de los perjuicios que sufre San Luis por una falta de diálogo que ha sido causada por la conducta del gobierno nacional", según dijo el fiscal de Estado, Eduardo Allende.

El Gobernador puede hablar sobre el contexto, ya que la Provincia tiene 14 juicios contra el Estado nacional y el dinero que reclama suma 44 mil millones de pesos. La mayoría tiene que ver con la forma en que arbitrariamente se usan los fondos que corresponden a todas las provincias, sin respetar lo que establecen las leyes.

San Luis pide porque sistemáticamente la Nación decide desviar dinero sin cumplir con pasos esenciales que fija la Constitución Nacional.

Para hablar de la génesis del conflicto hay que referirse a la historia que configuraron la fisonomía tributaria del país.

Mirá también: En Cambia Mendoza, Balter pegó duro: "El PD no es un actor de reparto"

Mirá también: Un jugador de San Martín de San Juan bromea con la 'tonada' que adoptó su hijo

Mirá también: San Juan: Manuel Díaz llevaba una semana muerto