Apuntan a la conservación y recomposición de los ejes vitales de la red vial mendocina

El administrador del ente vial indicó que el cuidado de los recursos es "una prioridad" para no detener los trabajos en los departamentos.

Rutas provinciales y caminos de Mendoza. Vialidad provincial
Rutas provinciales y caminos de Mendoza. Vialidad provincial

En el marco del Día del Camino, el administrador de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, destacó la influencia que tiene la entidad al momento de planificar y ejecutar obras destinadas al desarrollo de la provincia.

El 5 de octubre, de cada año, se celebra en la Argentina este acontecimiento que históricamente sirvió como base de sustentación para establecer balances y proyecciones por parte de las entidades viales de todo el país.

En Mendoza, el organismo que tiene a su cargo la administración de más de 15.000 kilómetros de rutas y caminos, desarrolló un acto atípico en función de la actual situación sanitaria, donde se resaltó la importancia que tienen las distintas obras viales para mejorar la calidad de vida e impulsar el desarrollo de los oasis productivos.

"Estamos atravesando un momento donde el cuidado de los recursos es una prioridad y, por lo tanto, el trabajo en conjunto es una alternativa sumamente válida para no detener las intervenciones que son necesarias en los 18 departamentos de la provincia", indicó Osvaldo Romagnoli, en relación a los convenios que se han establecido recientemente con los municipios.

"Quiero destacar el alcance y la influencia que sigue teniendo Vialidad en el despliegue de trabajos sumamente diversos y valiosos, que abarcan desde la apertura de picadas cortafuegos o la conservación de rutas turísticas, hasta el diseño de obras de gran impacto en el entramado social. Un ejemplo es el proyecto de modernización de la Ruta Provincial 82, cuyo primer tramo vamos a habilitar en los próximos días", puntualizó el titular del ente vial.

"En cada obra que iniciamos, el componente humano sigue siendo determinante para que podamos dar respuesta a las necesidades de dos millones de mendocinos que necesitan de nuestro servicio. Nos espera un 2021 de mucho trabajo a partir de una agenda basada en la conservación y recomposición de ejes vitales de la red vial provincial", agregó Romagnoli.