El presupuesto 2018 prevé recorte en la obra pública

Está previsto destinar la misma cantidad de fondos que en 2017 y que el 20% de ajuste por inflación será a través de financiamiento privado.

Las 203 casas del primer lote ya están prácticamente listas. Se entregarán a los beneficiarios a fines de este año.
Las 203 casas del primer lote ya están prácticamente listas. Se entregarán a los beneficiarios a fines de este año.

Se advierte que en el presupuesto 2018, como prometió el Gobierno nacional, se buscará reducir déficit fiscal. Los empresarios, al conocer los números, acusaron el impacto porque destinarán la misma cantidad de fondos para obra pública que en 2017.

En el sector privado de la construcción entienden que el Ejecutivo intentará sortear este ajuste con el financiamiento privado de los contratos de Participación Público Privada (PPP).

La confirmación de que se mantendrán las mismas cifras les llegó a los privados de boca del propio ministro de Economía, Nicolás Dujovne. 

Para los empresarios, esta decisión es entendible con la necesidad de reducir el gasto pero se contradice con la idea del plan de obras públicas más ambicioso de la historia como prometió el Gobierno.

En el presupuesto 2017 el monto para la obra pública representaba el 2,21% del PBI. Según un trabajo de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), la inversión real directa ascendía a $ 65.474,6 millones, algo así como el 30,4% del total de los gastos de capital.