Playas públicas: piden la intervención de la Fiscalía de Estado

La demanda fue presentada por el abogado Julio Razona a Hernán Gómez, Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires, por el avance de emprendimientos privados sobre el espacio público.

Vecinos reclaman que concesionarios de balnearios no dejan sector libre de playas
Vecinos reclaman que concesionarios de balnearios no dejan sector libre de playas Foto: Clarín

El abogado Julio Razona presentó una denuncia a Hernán Gómez, Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires por el avance de emprendimientos privados sobre las playas públicas, lo que calificó como “hechos violatorios a la Carta Magna y al Código Civil”.

El letrado se refirió al incumplimiento de artículos y ordenanzas que establecen que se “debe dejar libre una franja de terreno de 15 metros de ancho en toda la extensión del curso”. Además que las construcciones fijas, deben estar alejadas al menos 100 metros de la línea de rivera, y que los balnearios públicos que se corresponderán con tramos de línea costera “en relación de uno (1) público cada tres (3) privados (25%)”.

En otros de los puntos, Razona, argumentó: “Conforme lo establecido en el art. 1974 del Código Civil, que reza ‘Camino de sirga. El dueño de un inmueble colindante con cualquiera de las orillas de los cauces o sus riberas, aptos para el transporte por agua, debe dejar libre una franja de terreno de quince metros de ancho en toda la extensión del curso, en la que no puede hacer ningún acto que menoscabe aquella actividad’, surge claramente que el Municipio de General Pueyrredon ha entregado a empresarios privados que explotan balnearios en este partido el uso privado del espacio público”.

Y agregó: “Es de conocimiento público que los balnearios referidos tienen instaladas carpas, sombrillas y cercos con los que se demarca su explotación privada, en un espacio que debería estar liberado al uso público”.

Al mismo tiempo, el abogado sostuvo: “Las concesiones otorgadas por los distintos gobiernos municipales no han considerado en los pliegos de licitación de los balnearios adjudicados la existencia algo tan lógico como es la acción de la naturaleza y la falta de delimitación del camino de sirga, por lo tanto los actores de esta disputa, empresarios privados y público, son rehenes de una situación irregular generada por los funcionarios públicos responsables del Municipio de General Pueyrredon. Este hecho tan grave y de consecuencias imprevisibles se podrá subsanar conforme las atribuciones que usted detenta”.