PAMI firmó un convenio con la UNLP para ofrecer más talleres de formación a distancia

Habrá cursos de radio, de uso de celular, de folclore y de huerta, entre otros.

Los talleres se dictan bajo la modalidad virtual. (Orlando Pelichotti / Los Andes)
Los talleres se dictan bajo la modalidad virtual. (Orlando Pelichotti / Los Andes)

La dirección ejecutiva de PAMI firmó un convenio con las autoridades académicas de nueve facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para implementar nuevos talleres bajo la modalidad virtual para las personas afiliadas de la región, en el marco del programa UPAMI.

Los cursos UPAMI están destinados a todas las personas adultas mayores, ya tengan estudios primarios, secundarios o universitarios.

Las nueve unidades académicas de la UNLP que suman su plantilla docente al programa UPAMI son: Ciencias Jurídicas y Sociales; Ciencias Naturales y Museo; Periodismo y Comunicación Social; Humanidades y Ciencias de la Educación; Psicología; Ciencias Económicas; Trabajo Social; Artes; Informática.

Algunos de los talleres que van a instrumentarse son: taller de radio, el de uso de celular, taller de folclore, de huerta, entre otros.

“UPAMI promueve los derechos humanos de las personas mayores. En los talleres hay empoderamiento, amor y fortalecimiento de la autoestima, por eso agradezco a la UNLP la firma de este convenio en un momento tan apropiado”, dijo la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.

La información sobre contenidos y horarios de los talleres será publicada en la web de la Universidad y en el sitio de Comunidad PAMI.

https://unlp.edu.ar/

https://comunidad.pami.org.ar/upami/.