Vacunación en Jujuy: reducen a cuatro meses intervalo para tercera dosis

La medida anunciada por el Ministerio de Salud local alcanza a personas mayores de 18 años con comorbilidades.

Personas adultas podrán recibir tercera dosis tras cuatro meses con esquema completo, anunció el Ministerio de Salud de Jujuy.
Personas adultas podrán recibir tercera dosis tras cuatro meses con esquema completo, anunció el Ministerio de Salud de Jujuy. Foto: Archivo Vía Jujuy

Ante un escenario de “potencial aumento de casos” de Covid-19 “y la posibilidad latente” de la aparición de “nuevas variantes” de coronavirus en el territorio, el Ministerio de Salud de Jujuy puso a disposición en los vacunatorios de toda la provincia la dosis de refuerzo para las personas mayores de 18 años con comorbilidades que hayan cumplido un intervalo de cuatro meses tras haber completado el esquema de dos dosis.

//Mirá también: Récord de casos de coronavirus en Argentina: se registraron 42.032 contagios

La medida “busca maximizar la protección individual y colectiva” de la población jujeña “especialmente en vísperas de los festejos de año nuevo, las vacaciones de verano y el próximo Carnaval”, dice un comunicado difundido por el Ministerio de Salud, que también puntualiza que en esta etapa del Plan Estratégico de Vacunación se avanza con la aplicación de la dosis adicional a personas inmunocomprometidas desde los 3 años de edad y para mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm.

En territorio jujeño la campaña de vacunación se encuentra abierta para primera, segunda y tercera dosis sin trámites previos ni solicitud de turnos.
En territorio jujeño la campaña de vacunación se encuentra abierta para primera, segunda y tercera dosis sin trámites previos ni solicitud de turnos. Foto: Archivo Vía Jujuy

También desde esta semana se aplica la dosis de refuerzo a toda persona mayor de 18 años con comorbilidades, transcurridos cuatro meses de la aplicación de la segunda dosis.

En tanto, para menores de 18 años y mayores de edad sin factores de riesgo, rige la recomendación de aplicación pasados cinco meses de la segunda dosis, agrega el comunicado.

Como es de rigor en todos los casos, para recibir la tercera dosis la persona debe presentar su DNI y el carnet de vacunación.

¿QUÉ VACUNAS SE APLICA EN JUJUY?

Voceros de la cartera sanitaria recordaron a la vez que en todo el territorio continúa abierta la vacunación para primera, segunda y tercera dosis sin trámites previos ni solicitud de turnos, debiendo los interesados acudir al vacunatorio más próximo a su ubicación.

Al respecto, un instructivo difundido por la cartera sanitaria recuerda que para solicitar la primera dosis del suero inmunizante se debe concurrir al vacunatorio con DNI y en el caso de los menores de 3 a 13 años también en compañía de un adulto responsable.

Para la población infantil entre 3 y 11 años de edad, se dispone de la vacuna Sinopharm; en el caso de adolescentes de 12 a 17 años, se aplica la vacuna Pfizer, mientras que para mayores de 18 años en adelante se cuenta también con vacunas Pfizer y demás en stock.

//Mirá también: Coronavirus en Jujuy: ¿dónde están los Centros de Testeo?

Para solicitar la segunda dosis, deberá haber transcurrido el intervalo mínimo recomendado desde la primera dosis, que para Sputnik-V o Pfizer es de 21 días, mientras que es de 28 días para quienes hayan sido inoculados con AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y combinación de vacunas.

Ante el mínimo síntoma de fiebre, tos, malestar general o dificultades respiratorias, la persona deberá permanecer en su domicilio y consultar con su médico de cabecera, o llamar al 0 800 888 4767 habilitado las 24 horas o al 388-4310494 (COE) de 8:00 a 20:00.