PASO 2023: también en Jujuy el espacio de Javier Milei dio la sorpresa

Cuando se llevaba escrutado más del 70% de los votos, el partido La Libertad Avanza cosechaba el 40% de los sufragios.

Los precandidatos locales de La Libertad Avanza Mario Nallar, Ezequiel Atauche y Manuel Quintar, en conferencia de prensa tras confirmarse la tendencia ampliamente favorable para ellos en Jujuy.
Los precandidatos locales de La Libertad Avanza Mario Nallar, Ezequiel Atauche y Manuel Quintar, en conferencia de prensa tras confirmarse la tendencia ampliamente favorable para ellos en Jujuy. Foto: Vía Jujuy

Escrutados el 74,02% de los votos en Jujuy, La Libertad Avanza (LLA) se imponía por una apreciable diferencia sobre el frente oficialista Cambia Jujuy y también sobre Unión por la Patria (UxP) en las principales categorías que compitieron este domingo en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

En la categoría senadores nacionales, La Libertad Avanza tenía el 33,72% de los sufragios (108.853 votos), en tanto Cambia Jujuy acumulaba el 22,99% (74.218 votos) y UxP 21,78% (70.333 votos).

En la categoría presidente, la boleta de LLA lograba el 40,32% (131.932 votos), Cambia Jujuy 24,12% (78.946%) y UxP 19.99% (65.408 votos).

LA VOZ DE LOS GANADORES

“Vamos a seguir siendo esa barrera que nosotros tenemos con la casta política, en el día a día y con ciudadanía detrás nuestro. Lo hemos logrado, hemos ganado y creo que es algo muy merecido por nuestro trabajo, pero hay que seguir trabajando para mucho más”, expresó poco antes de las diez de noche Ezequiel Atauche, precandidato a senador nacional en primer término por LAA.

Acompañado de otros postulantes y dirigentes de ese espacio político en Jujuy, añadió: “Hoy nuestro plan es ejecutar ese plan que pensamos para el país. Los argentinos se dieron cuenta que somos el único espacio que tiene propuestas claras”.

"Lo hemos logrado, hemos ganado, pero hay que seguir trabajando para mucho más", dijo enérgico Ezequiel Atauche, el ganador en la categoría senador nacional, referente del espacio político de Javier Milei en Jujuy.
"Lo hemos logrado, hemos ganado, pero hay que seguir trabajando para mucho más", dijo enérgico Ezequiel Atauche, el ganador en la categoría senador nacional, referente del espacio político de Javier Milei en Jujuy. Foto: Vía Jujuy

LOS OTROS CONTENDIENTES

Por el lado del frente Cambia Jujuy, se esperó con mesura los primeros datos oficiales del escrutinio y cuando la tendencia se hizo notoria, sus referentes -con la ausencia del gobernador Gerardo Morales, que fue precandidato presidencial con Horacio Rodríguez Larreta-, salieron a reconocer la derrota en las urnas, aunque también se ratificó el compromiso de esa coalición para “ganar en octubre” y “seguir trabajando por todos los jujeños”.

“El partido de Milei es el que más votos sacó en Jujuy, así como en el país, y queremos felicitar a su grupo de trabajo”, expresó oficiando de vocero del espacio el precandidato a senador en primer término Mario Fiad, quien aspira a renovar su mandato.

Mario Fiad habló ante los medios y respondió a preguntas de los periodistas en el bunker de Cambia Jujuy. Con él en el escenario estaban Claudia machaca, Silvia Giacoppo, Jorge Rizzotti y María  Zigarán, integrantes de la lista que compitió en las PASO 2023.
Mario Fiad habló ante los medios y respondió a preguntas de los periodistas en el bunker de Cambia Jujuy. Con él en el escenario estaban Claudia machaca, Silvia Giacoppo, Jorge Rizzotti y María Zigarán, integrantes de la lista que compitió en las PASO 2023. Foto: Vía Jujuy

El legislador jujeño sostuvo luego: “Nos referenciamos como la segunda fuerza en esta elección y acá en Jujuy con Cambia Jujuy” y aseguró: “Hemos hecho todos los esfuerzos para poder ganar en Jujuy, le hemos ganado al kirchnerismo y hemos dejado muy lejos a la izquierda provincial”, que se ubicaba en cuarto lugar.

También felicitó a Patricia Bullrich “que ganó en la interna de Juntos por el Cambio en el orden nacional”, para luego expresar su confianza en la “fortaleza” de Cambia Jujuy para “revertir el proceso que se dio en las PASO”, entendiendo que se deberá “rever y analizar la situación” y “salir a trabajar por todos los jujeños”.

De igual manera Fiad expresó su gratitud al pueblo jujeño por “su compromiso con la democracia demostrado en las urnas”, al tiempo que puso en valor el desarrollo de la jornada electoral “en paz como Jujuy merece”.

UxP disputaba sus candidaturas con un conteo de votos muy reñido entre dos de las tres listas internas: Unidad Renovadora y Unión por Jujuy cuyas referentes son las diputadas nacionales Carolina Moisés y Leila Chaher, ambas aspirantes a ingresar a la Cámara Alta.

UNA JORNADA CON NORMALIDAD

En horas del mediodía del domingo, Morales y los principales precandidatos a senadores y diputados nacionales por Jujuy en las PASO, tras emitir su voto, coincidían en convocar a la población a expresarse en las urnas, en el marco de una jornada electoral que avanzaba con “normalidad”.

Más de 590.000 fueron los jujeños habilitados para votar y elegir entre los candidatos presidenciales y para renovar tres bancas con que cuenta la provincia en el Senado, tres de seis que tiene en Diputados y una del Parlasur.

Con favorables condiciones climáticas y sin mayores sobresaltos, la jornada de las elecciones PASO 2023 transcurrió con normalidad en Jujuy.
Con favorables condiciones climáticas y sin mayores sobresaltos, la jornada de las elecciones PASO 2023 transcurrió con normalidad en Jujuy. Foto: Redacción Vía Jujuy

“Estábamos viendo bastante participación”, valoró Morales tras emitir su voto, a la vez de ponderar un desarrollo con “normalidad” de la jornada electoral, tanto en la provincia como el país.

En cuanto a su precandidatura a vicepresidente en la interna de JxC, aseguró que, más allá del resultado, dentro de la alianza buscarán estar “más unidos que nunca”, que es lo que “necesita el pueblo argentino para resolver los graves problemas” existentes.