Mina El Aguilar: Álvarez García dijo que fue “duro, complicado” lograr un acuerdo

Los trabajadores cobrarán doble indemnización, pero siguen rechazando el cierre del yacimiento.

Normando Álvarez García, ministro de Trabajo y Empleo de Jujuy
Normando Álvarez García, ministro de Trabajo y Empleo de Jujuy Foto: (Archivo Vía Jujuy)

El ministro de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García, celebró que se haya podido alcanzar un acuerdo entre las partes en la discusión entablada entre los trabajadores de la mina El Aguilar y la empresa poseedora de los derechos de explotación del yacimiento de plata, plomo y zinc, que se comprometió a cumplir con el pago de la doble indemnización estipulada por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo Nacional dictado en el contexto de la emergencia sanitaria, y con otros beneficios en favor de los mineros y sus familias.

El gobernador Gerardo Morales presidió la reunión de los mineros de El Aguilar con directivos de la empresa y funcionarios del Ministerio de Trabajo y Empleo provincial.
El gobernador Gerardo Morales presidió la reunión de los mineros de El Aguilar con directivos de la empresa y funcionarios del Ministerio de Trabajo y Empleo provincial. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Junto al gobernador Gerardo Morales, el jefe de la cartera laboral encabezó la reanudación de la reunión que la semana pasada había pasado a cuarto intermedio a los efectos de que los directivos de la Compañía Minera Aguilar evaluaran con los ejecutivos de la firma matriz los planteos expuestos por los trabajadores por cuanto la empresa reiteró que es una decisión tomada el cese operativo de la planta debido al agotamiento del yacimiento, lo cual es rechazado de plano por los trabajadores y su organización sindical.

“Fue un encuentro duro, complicado, pero finalmente se logró acordar en la mayoría de los aspectos que planteó el gremio AOMA”, dijo Álvarez García al término de la reunión que se concretó en Salón Blanco de la Casa de Gobierno, poniendo énfasis en que el punto más importante del acuerdo es el pago de la doble indemnización.

“Desde el primer momento el Gobierno apoyó el reclamo de los trabajadores”, sostuvo el funcionario.

Carlos Trejo, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina Seccional Jujuy.
Carlos Trejo, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina Seccional Jujuy. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

A la reunión asistieron el ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi; el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler; autoridades de Compañía Minera El Aguilar encabezadas por el gerente general Joaquín de los Hoyos; el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina Seccional Jujuy, Carlos Trejo; el jefe comunal de El Aguilar, José Alejo, y funcionarios de la cartera de Trabajo y Empleo.

El campamento de Mina El Aguilar se encuentra en el extremo norte del departamento Humahuaca, a 230 km de San Salvador de Jujuy y más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Folio 1 del acta de audiencia producida en la reunión en la Casa de Gobierno.
Folio 1 del acta de audiencia producida en la reunión en la Casa de Gobierno.

El yacimiento está operativo desde hace 91 años, de manera que son cuatro generaciones de mineros las que trabajaron en sus socavones y dieron vida al pueblo que lleva el mismo nombre, el cual cuenta con poco más de 3.500 habitantes -la mayoría oriundos de las ciudades de Abra Pampa, La Quiaca y Humahuaca-, un municipio y un cuerpo legislativo de seis concejales.

Tienen asiento en el lugar tres instituciones educativas y profesionales y funcionan un hospital -a cargo de la empresa-, un mercado de abastecimiento, dependencias policiales y diferentes organizaciones civiles.

En el acta se deja constancia de que los dirigentes de AOMA expresaron su aceptación a la nueva propuesta formulada por la empresa.
En el acta se deja constancia de que los dirigentes de AOMA expresaron su aceptación a la nueva propuesta formulada por la empresa. Foto: (Archivo Vía jujuy)

Entre los temas puestos sobre la mesa figuraban también el pago de un seguro de desempleo y con ello las asignaciones familiares, la continuidad de la obra social, la necesidad de que la compañía continúe afrontando el pago de los servicios en los hogares y procurar para los trabajadores y los habitantes del pueblo la posibilidad de acceder a la vivienda propia.

Álvarez García destacó que los planteos expuestos por los dirigentes sindicales fueron analizados y forman parte del acuerdo, que se plasmó en un acta de cuatro páginas.

Una mesa de trabajo resolverá el destino que tendrán las 700 viviendas de la Mina El Aguilar,  según quedó plasmado en el acta firmada en la Casa de Gobierno.
Una mesa de trabajo resolverá el destino que tendrán las 700 viviendas de la Mina El Aguilar, según quedó plasmado en el acta firmada en la Casa de Gobierno. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

En ese marco, el dirigente Carlos Trejo agradeció al gobernador Morales “por haber estado presente, ya que esto fue muy importante y lo destaco”, manifestó, al mismo tiempo de ponderar que el diálogo permitió llegar a “un acuerdo que prevé la doble indemnización” y que en un siguiente paso se firmará “un acuerdo marco que contendrá otros puntos en los que se logró consenso”.

Valoró asimismo el sindicalista que el pago del seguro de desempleo, la continuidad de la obra social y el pago garantizado de las asignaciones familiares, y la solución a futuro en el tema de la vivienda “son temas que se encauzan en el camino de la solución para los trabajadores y habitantes de la localidad”.

Las firmas de los presentes en la audiencia en la que los trabajadores de la mina El Aguilar y sus empleadores llegaron a un acuerdo.
Las firmas de los presentes en la audiencia en la que los trabajadores de la mina El Aguilar y sus empleadores llegaron a un acuerdo. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

En este contexto cabe señalar que la empresa se comprometió a mantener todos los servicios por el término de dos años y traspasar el hospital de El Aguilar al Estado provincial en un lapso de seis meses.

Pero más allá del acuerdo, el dirigente de AOMA insistió en manifestar el malestar de los más de 600 empleados de la mina por el cese actividades, por lo que reiteró la “necesidad de preservar sus fuentes de trabajo”, dijo Trejo.

Con la mediación del Estado, la empresa acordó con los trabajadores pagar la doble indemnización a los mineros de El Aguilar.
Con la mediación del Estado, la empresa acordó con los trabajadores pagar la doble indemnización a los mineros de El Aguilar. Foto: (Archivo Vía Jujuy)